Revelan la última llamada de enfermera que viajaba en avioneta accidentada en Curacaví: "Mamita, no te preocupes"
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.
El emblemático punto neurálgico de la capital ya tiene confirmado su diseño, el cual estaría finalizado en enero del 2025.
Este miércoles, la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció la autorización y avance del proyecto para la renovación integral de la emblemática Plaza Baquedano, también conocida como Plaza Italia, en pleno centro de Santiago.
De este modo, la nueva Plaza Baquedano será parte de un conjunto de 25 intervenciones y proyectos en el eje que abarca desde Plaza Italia hasta Pajaritos, el llamado Eje Alameda.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra la creación de una ciclovía de estándar mejorado que recorrerá todo el eje, cuya licitación se espera subir en febrero, con inicio de obras en julio y finalización en mayo de 2025.
''Este proyecto ha logrado un hito muy importante, ya que el directorio ha evaluado conjuntamente los resultados del proceso de diseño de lo que será la nueva plaza, proyecto que ha sido autorizado por todos los servicios y municipalidades involucrados'', explicó la secretaria de Estado.
Con el apoyo de Demócratas, la Cámara de Diputadas y Diputados aprueba la idea de legislar la reforma de pensiones.
Asimismo, la ministra Tohá entregó detalles específicos sobre el proyecto de la Plaza Baquedano, indicando que contará con un aumento significativo de áreas verdes (las que llegarán a 8.750 m2) y una reducción del 53% en la superficie vial existente.
Las obras en la plaza están programadas para comenzar en mayo de 2024 y se espera que estén finalizadas en enero de 2025, con un valor de 22.500 millones de pesos.
Además, se implementarán desvíos y obras en diversas áreas circundantes para facilitar la ejecución del proyecto.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.
Según la Dirección Meteorológica de Chile, habrá ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora en ciertos lugares.
El sorteo número 5266 tuvo un pozo de $5.550 millones a repartir.