Baja la bencina, sube el precio de la parafina: ¿cuánto se deberá pagar ahora?
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
La Estación Quinta Normal de la Dirección Metereológica de Chile registró una temperatura máxima de 36,7°C, la tercera más alta para un mes de enero.
Un preocupante registro se alcanzó este miércoles en la Región Metropolitana, luego de que la Dirección Metereológica de Chile (DMC) informara que se alcanzó una temperatura máxima de 36,7°C en la capital.
Pero, ¿qué tiene de particular esta cifra? Pues es la tercera más alta registrada durante un mes de enero en los últimos 112 años.
El registro se llevó a cabo en la Estación Quinta Normal de la DMC, a las 15:44 horas. Y pese al impresionante número, aún no logra superar máximas que se registraron durante los últimos años.
Senapred tomó la medida por los potenciales peligros para la salud y la amenaza de incendios.
En dichos consignados por Radio Cooperativa, la encargada de la oficina de Servicios Climáticos de la DMC, Catalina Cortés, se refirió a la particularidad de los 36,7° alcanzados durante este miércoles.
"El día de hoy se transforma en la tercera temperatura más alta de los registros de la Estación de Quinta Normal, y esta estación es una de las que tiene los más largos registros", explicó.
Además, dijo: "Es llamativo porque el pronóstico hablaba de 35 grados para hoy y nos quedamos cortos, ya que alcanzamos los 36,7, casi 37 grados, lo que es súper importante".
#Temperatura récord #Santiago
— MeteoChile (@meteochile_dmc) January 24, 2024
🌡️🥵Hoy a las 15.44 hrs., la Estación Quinta Normal en Santiago registró una temperatura máxima de 36.7°C, la 3ra más alta para un mes de enero en 112 años. pic.twitter.com/Xg8v8L9KIP
Cortés además reveló que esta cifra aún está lejos de alcanzar lo ocurrido en el año 2019, cuando se registraron temperaturas que superaron los 38°.
"Está por debajo de los 38,3 grados que alcanzamos en 2019, que está en el primer lugar, y de los 37,4 grados de enero de 2017", subrayó la especialista.
Por otra parte, comentó: "Estos registros de temperaturas históricas van de la mano con lo que podemos asociar al cambio climático, que habla de que estos eventos de temperaturas extremas van a ser más frecuentes en estos momentos y también a lo que se espera a futuro".
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
En el país, más de 55.000 estudiantes con autismo forman parte del sistema educativo formal, desde jardines infantiles hasta escuelas especiales, según cifras del Ministerio de Educación.