Día de la Madre con lluvia y fuertes vientos: en cinco regiones habrá que festejar bajo techo
Según la Dirección Meteorológica de Chile, habrá ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora en ciertos lugares.
Por su parte, la familia de la joven se encuentra a la espera de avances significativos en la investigación y lamenta la falta de información precisa por parte de las autoridades.
Tras el impactante hallazgo del cuerpo de Anahí Espíndola en unos roqueríos en Viña del Mar el pasado 12 de enero, la causa de su muerte continúa siendo un misterio.
Al respecto, varios expertos afirman que la investigación sobre su fallecimiento podría demorar semanas debido a la condición en la que se encontró su cuerpo, lo que dificulta determinar las circunstancias exactas de su deceso.
Tanto el Ministerio Público como la familia de la joven de 22 años están a la espera de las pericias tanatológicas por parte del Servicio Médico Legal (SML) para esclarecer los detalles de lo sucedido.
Cabe recalcar que Anahí Espíndola desapareció la noche del jueves 4 de enero en el centro de la ciudad jardín y su cuerpo fue encontrado ocho días después en unos roqueríos cercanos a su última localización conocida.
Hasta ahora no se esclarecen las causas de su muerte y tampoco el motivo de la desaparición de la joven de 22 años, quien fue encontrada el pasado 12 de enero.
La fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, no descarta la posibilidad de una muerte accidental de la joven, teoría que será corroborada con base en el informe que entregará el SML.
Sin embargo, como ya se ha mencionado, la indagatoria podría tardar debido a la condición en la que se encontraba el cuerpo.
Por su parte, el perito en Investigación Policial y forense, Andrés Ovalle, declaró que la investigación podría llevar semanas debido a las múltiples lesiones presentes en el cuerpo de Anahí y a la acción de la fauna marina, que podría confundirse con otra causa de muerte.
La familia de la joven, por su parte, se encuentra a la espera de avances en la investigación y lamenta la falta de información por parte de las autoridades.
Según la Dirección Meteorológica de Chile, habrá ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora en ciertos lugares.
El sorteo número 5266 tuvo un pozo de $5.550 millones a repartir.
Según la PDI, no habría intervención de terceros en el brutal hallazgo.