"¿Es Yianet Jara?": acusan burlas de Christian Pino al nombre de Jeannette Jara
El periodista aseguró que le cuesta deletrear el nombre de la candidata presidencial.
Este trayecto tendrá una duración aproximada de dos horas y tres minutos.
¡Finalmente llegó el día! Tras numerosas pruebas y una suspensión de por medio por las fuertes lluvias producidas en época invernal en Chile, el tren más rápido de Sudamérica concretó su debut al público este viernes 19 de enero con el trayecto exprés Santiago-Curicó.
Este trayecto tendrá una duración aproximada de dos horas y tres minutos, disminuyendo el tiempo de viaje en casi 20 minutos con respecto a los trenes convencionales de EFE, ya que, tendrá solamente una parada intermedia en la ciudad de Rancagua.
A su vez, el debut del tren más rápido del continente supone un gran panorama para estas vacaciones de verano, por lo que si deseas comprar tickets deberás hacerlo a través del sitio web de la empresa ferroviaria, www.EFE.cl.
Asimismo, de acuerdo a la información de EFE, los pasajes para viajar en este servicio exprés a Curicó irán desde los $10.900 (asiento estándar) hasta los $17.900.
La iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), tiene como objetivo la incorporación de la sostenibilidad energética en los establecimientos educacionales y al interior de sus aulas.
Cabe mencionar que los servicios exprés serán una parte de la flota de trenes del servicio Santiago-Curicó (y a Chillán en un futuro), solamente que a partir de este viernes 19 de enero se sumarán tres viajes exprés diarios hacia la comuna del Maule y viceversa.
Estos se sumarán a los dos viajes con trenes convencionales que tiene paradas intermedias en las comunas de San Bernardo, Rancagua y San Fernando antes de llegar a la región del Maule.
Al momento de anunciar la llegada de estos nuevos trenes, la empresa Ferrocarriles del Estado informó que estas máquinas tiene una serie de ventajas, como una velocidad máxima de operación de 160 km/hora, una capacidad de 236 pasajeros sentados, sistema de información mediante pantallas LED, puertas automáticas y espacios acondicionados para personas con movilidad reducida, entre otras.
El periodista aseguró que le cuesta deletrear el nombre de la candidata presidencial.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.