"Llama la atención...": fiscal se llenó de dudas tras ver el video de liberación de supuesto sicario
Marcos Pastén está a cargo de reunir los antecedentes sobre la decisión de liberar a Osmar Ferrer, venezolano acusado de asesinar al Rey de Meiggs.
Los demás integrantes de la banda tendrán que cumplir una condena entre los 6 y 17 años de cárcel.
Durante este miércoles, el Tribunal Oral en los Penal de Puente Alto, reveló la sentencia de 125 años de cárcel para el líder de una agrupación delictual dedicada a cometer robo con violencia e intimidación.
Por otro lado, fue el mismo tribunal el que impuso condenas que van desde los 6 a los 17 años de cárcel a los demás integrantes de la banda delictual, que se caracterizaba por atacar a sus víctimas a la salida de los bancos ubicados en Puente Alto.
Hay que destacar que la investigación estuvo bajo la Fiscalía Metropolitana Sur y Brigada de Robos y Focos Criminales de la Policía de Investigaciones (PDI).
Este jueves la concejala pasará a control de detención y posteriormente a su formalización.
Según información entregada por el fiscal Eduardo Arrieta, hay un delito que ocurrió el 2020 y fue el que más destacó dentro de la investigación "dentro de los 10 hechos de la investigación y la condena, es destacable un hecho que ocurrió en diciembre del 2020".
Por otra parte, se señaló que ese delito que se destaca entre los 10, es el que la banda realizó el 2020 a una pareja de tercera edad, a quienes le robaron el dinero que correspondía al 10% de retiro de sus fondos provisionales.
Marcos Pastén está a cargo de reunir los antecedentes sobre la decisión de liberar a Osmar Ferrer, venezolano acusado de asesinar al Rey de Meiggs.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
En la tarde de este martes se ratificó el corte programado en distintas comunas de Santiago.