A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
El excarabinero presentó un recurso de protección contra Fabiola Campillai el que fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Santiago.
Hace menos de un mes, la Corte de Apelaciones de Santiago, rechazó el recurso de protección de Claudio Crespo, ex carabinero en contra de la senadora Fabiola Campillai, víctima del estallido social y quién calificó a Crespo como un "violador de derechos humanos".
Lo anterior porque el ex carabinero está imputado por los delitos de apremios ilegítimos y lesiones graves gravísimas ocasionadas a Gustavo Gatica, quien perdió la vista por un ataque durante el estallido social.
Fue por esto, que el tribunal desestimó la acción de Crespo al considerar que el recurso de protección no es "la vía idónea para impugnar lo aseverado por la legisladora a través de redes sociales", señalaron.
La senadora de Estado, calificó al ex uniformado como "violador de derechos humanos", esto por estar acusado de ser el autor de los disparos contra Gustavo Gatica.
"Imputado como violador de derechos humanos, tiene la vía penal de estimar que se trata de dichos ofensivos", respecto de las consecuencias que habría sufrido la empresa familiar, "cuenta con las acciones civiles que puedan derivarse de los hechos denunciados", expone el fallo.
Hay que recordar que le ex funcionario de Carabineros, llegó hasta la justicia por unas declaraciones emitidas por la parlamentaria por medio de su cuenta de X, donde señaló que Crespo era "violador de derechos humanos".
Del total, 86% corresponden a hombres y se concentran principalmente en la región Metropolitana y la zona norte.
A esto se suma que Campillai le recordó que una empresa familiar fue beneficiada con una contratación por parte del delegado de la provincia de Maipo, y fue esta publicación la que sacó de sus casillas a Crespo y decidió denunciar a la autoridad, argumentando que a raíz de esta publicación recibió amenazas.
Esta semana, luego que la doctora Cordero se disculpara, Claudio Crespo expresó "Campillai se victimizó por lo que dijo la Dra. Cordero y declaró ‘no estamos para injuriar a nadie’ pero ella levantó injurias en mi contra tratándome de violador de DDHH sin yo tener ninguna condena. Además con esto me coartó mi derecho al trabajo", aseveró el ex funcionario de Carabineros.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.