Pamela Jiles expuso a diputados que aprobaron dieta vitalicia del Presidente Boric
La diputada visitó el programa Conectados de Radio Agricultura y evidenció la situación.
La expresidenta de Chile manifestó que la Reforma Previsional presentada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, "tiene buenas propuestas".
La expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, participó de la actividad "Mejores pensiones para las mujeres en Chile", donde hizo un llamado a la unidad para lograr acuerdos en la Reforma Previsional.
En medio de su discurso, la exmandataria aseveró que "no existen los acuerdos perfectos, pero sí podemos llegar al mejor acuerdo posible", agregando que "no son tiempos de gustitos políticos".
En ese sentido, la expresidenta Michelle Bachelet manifestó que el objetivo principal es mejorar las pensiones. "Tiene que ser la prioridad de todos los sectores políticos, no solo del Gobierno, sino también de la oposición", afirmó la exjefa de Estado.
"La disposición para avanzar y llegar a consensos por el bien de las personas tiene que ser el compromiso mínimo de todos quienes están en política. Las personas ya han manifestado su agotamiento con la política, y con cierta forma de hacer las cosas, es lo que podemos ver que ocurrió con los dos últimos procesos constitucionales que las personas rechazaron ampliamente", aseguró a exmandataria.
Añadiendo que "las personas le piden a los y las políticas que se pongan de acuerdo, que avancen. Yo siempre digo, estos no son tiempos de gustitos políticos, necesitamos que nuestra clase política esté a la altura de lo que hoy las personas están demandando, y los jubilados y jubiladas lo que nos están demandando es que no pueden seguir esperando".
"La política tiene que servir para mejorar las condiciones de vida del pueblo", aseveró el Mandatario.
Por otro lado, la expresidenta Michelle Bachelet manifestó que la Reforma Previsional presentada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, "tiene buenas propuestas".
"Es una buena noticia que con esta reforma la Pensión Garantizada Universal aumente un valor de $250 mil y que se incremente la cobertura, es decir, que más personas reciban esta PGU tal como está en el proyecto inicial", expresó la exmandataria.
"Un punto importante para las personas es que se mantiene la capitalización individual y la propiedad de fondos y se modifica el rol de los privados en la gestión de los ahorros de los trabajadores. Por lo que las AFP tal como se conocen y funcionan hoy dejan de existir en el sistema", explicó la exjefa de Estado.
La diputada visitó el programa Conectados de Radio Agricultura y evidenció la situación.
Se trata de productos que ponen en peligro el ambiente
Ambos parlamentarios, Sofía Cid y Mauro González, hicieron un llamado urgente al gobierno y a las autoridades competentes para que se implementen políticas que fomenten la generación de empleo.