"Echaré de menos a mi nene": Camila Vallejo vuelve en gloria y majestad a La Moneda
La ministra vocera de Gobierno cedió algunos días de postnatal a su pareja, y este miércoles retoma sus funciones en el gabinete.
La compañía Efe lanzó el servicio, que unirá desde este 19 de enero Estación Central con la ciudad maulina en dos horas.
La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) anunció el tren más rápido de Sudamérica, que comenzará a funcionar desde este 19 de enero.
El lanzamiento se produjo este jueves, donde la compañía estatal celebró sus 140 años con el lanzamiento de la ruta Santiago-Curicó y viceversa.
El tren alcanzará una velocidad de 160 kilómetros por hora y unirá Estación Central con la ciudad maulina en apenas dos horas, lo que es todo una mejora.
El tren más rápido de Sudamérica pertenece a la empresa de origen asiático BMU y se espera que en el corto tiempo la ruta se extienda hasta Chillán.
Debido a los sistemas frontales del invierno pasado el proyecto se truncó, pero Efe planea que esté operativa pronto.
Los pasajes en el tren más rápido de Chile, y de paso en Sudamérica, tendrán dos precios en la ruta de Santiago a Curicó.
Habrá una modalidad expresa, otra con dos detenciones y una regular, con cuatro paradas. Los valores en este tramo van desde los $5.900 a los $22.900:
Los itinerarios son los siguientes:
Cabe recordar que el servicio cuenta con cuatro coches con capacidad total para 236 pasajeros y están habilitados con accesibilidad universal, baños adaptados para personas con movilidad reducida.
La ministra vocera de Gobierno cedió algunos días de postnatal a su pareja, y este miércoles retoma sus funciones en el gabinete.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Este martes se realizó la formalización de Karina Prida, vinculada a horrible parricidio en Recoleta.