"Se podría generar un incendio": emiten alerta por vehículos vendidos con fallas entre los años 2019 y 2024
Revisa la marca y modelo que fue informado por el Sernac por posibles defectos mecánicos.
La alcaldesa de Quinta Normal Karina Delfino, puso énfasis en que esos inmuebles no solo están vinculados a las drogas, también tienen relación con fuegos artificiales, balaceras, riñas, entre otros delitos.
El alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, llegó hasta La Moneda para proponer que las casas ligadas al narcotráfico, quedaran bajo administración o control de los municipios.
Alcaldes de diferentes comunas de Santiago, se reunieron esta mañana con el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, esto para que se pueda hacer efectivo el traspaso de las casas y así se transforme en una política nacional.
Ante esto, Vergara dijo que este jueves se presentará la propuesta al fiscal nacional, Ángel Valencia. A esto se suma que se ingresará a la Cámara de Diputadas y Diputados, una indicación para que "clarifique el uso y que sea de uso comunitario, que vaya más allá de la prevención del consumo de drogas y amplíe la finalidad del uso de los inmuebles", comentó el subsecretario.
Claudio Baeza, director del Hospital Regional de Concepción, informó que el lactante seguirá conectado a ventilación mecánica y en observación durante las dos semanas.
Respecto al uso de las viviendas, será permanente o provisional, en este último caso el argumento será "parte del patrimonio municipal para los usos que se estimen pertinentes".
Agregan que "para avanzar en seguridad no se trata solo de destruir; muchas veces viviendas que es necesario echarlas abajo, sino que el espíritu para avanzar en seguridad como derecho, y no como privilegio, es necesario construir. Ese es el espíritu de alcaldes y alcaldesas de todo Chile" enfatizó Eduardo Vergara.
En tanto, quien gestionó esta propuesta, el alcalde Mauro Tamayo, señaló que "solo se requiere decisión, voluntad por parte de quienes intervienen en esa decisión", expresó.
El animal logró sobrevivir al accidente y fue atendido por un transeúnte.
Además, la alcaldesa de Quinta Normal Karina Delfino, puso énfasis en que esos inmuebles no solo están vinculados a las drogas, también tienen relación con fuegos artificiales, balaceras, riñas, entre otros delitos.
Es por esto, que el plan tiene como objetivo "que se establezca que será destinado a los municipios, que hoy queda en la voluntad, pero con el cambio de la legislación quedará para uso comunitario, que permitiría otras iniciativas, como salud, educación, deportes, etcétera".
Revisa la marca y modelo que fue informado por el Sernac por posibles defectos mecánicos.
Una falla eléctrica generada por un calefactor habría provocado la tragedia.
La candidata presidencial le entregó una tenida Colloky que Paula Carrasco recibió con mesurado entusiasmo.