"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
La polémica iniciativa será votada en la Sala del Senado y en redes critican que justo se tramite en medio de la crisis de seguridad.
La Comisión de Derechos Humanos del Senado dio luz verde el proyecto de ley que faculta a los presos enfermos terminales o mayores de 70 años que cumplan su pena en libertad.
La iniciativa, que generó un intenso debate en las redes por la situación de inseguridad que vive el país, fue impulsada por los parlamentarios de Chile Vamos.
En la mesa la moción siguió su curso con tres votos a favor y uno en contra, que fue el del senador del Partido Comunista (PC) Daniel Núñez.
Justamente, este último colgó en su cuenta de "X" un duro mensaje, donde puso "el asesino de Víctor Jara podría cumplir la pena en su casa y no en la cárcel".
"Es un mecanismo de impunidad terrible y haré todo lo posible para que no se materialice", agregó el legislador comunista.
El asesino de Victor Jara podría cumplir la pena en su casa y no en la cárcel con el proyecto que hoy se aprobó en la Com de DDHH del Senado.
— Daniel Nuñez A. (@daniel_nunez_a) January 2, 2024
Es un mecanismo de impunidad terrible y haré todo lo posible para que no se materialice. pic.twitter.com/x2C2qasVoU
La propuesta ahora será discutida y votada en la sala del Senado, donde se discutirá el corazón del proyecto que puede liberar a un sinfín de presos.
En la letra chica el proyecto propone que los hombres mayores de 70 y las mujeres mayores de 65 años condenados a penas de cárcel puedan cumplir el resto de su condena en arresto domiciliario.
Eso sí, Francisco Chahuán descartó en T13 que exista “impunidad” en la ejecución de la moción si se convierte en ley.
“Todas las personas tienen derecho a sus derechos fundamentales. Esto en ningún caso implica impunidad ni faltar al principio de no repetición”, dijo el RN.
La iniciativa, eso sí, contempla que los condenados por delitos sexuales contra menores de edad o criminales de lesa humanidad quedarán fuera.
“Eso es parte de la discusión que se va a dar en el plazo de indicaciones y habrá plazo de afinar el proyecto”, dijo Chahuán.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.