Se viene nuevo cambio de hora en chile: cuándo y cómo se deben ajustar los relojes
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
La máquina afectada es la popularmente conocida como "La Copiapó" y que está ubicada en el patio del área norte de la Universidad de Atacama, y que fue la primera que circuló en Chile.
La histórica locomotora declarada monumento nacional y que se encuentra en Copiapó, fue fuertemente dañada por un árbol que cayó sobre ella debido a los fuertes vientos que afectan a ese lugar.
La máquina afectada es la popularmente conocida como "La Copiapó" y que está ubicada en el patio del área norte de la Universidad de Atacama y que fue la primera que circuló en Chile, en un tramo desde la ciudad de Caldera y Copiapó.
A esto se suma que fue la tercera en ser construida en Sudamérica y actualmente es la máquina más antigua de las que aún existen en el subcontinente.
El lactante se encuentra internado en el Hospital Guillermo Grant Benavente, el director del recinto señaló que "pasó una buena noche".
Según información entregada por el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), tanto en Copiapó como en Tierra Amarilla, se produjeron tormentas de arena con ráfagas de viento de hasta 43 km/h, registrando el peak a las 14:11 horas.
Hasta ahora no se han evaluados los daños estructurales. Hay que destacar que la máquina de tren no ha sido la única afectada, ya que producto de las caídas de árboles, diversos sectores de las comunas mencionadas, han sufrido cortes de energía eléctrica, además de problemas viales por la poca visibilidad.
VIDEO: SENAPRED declaró Alerta Amarilla para las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla debido a que "se reportan tormentas de arena y viento de hasta 43 km/h generando caída de árboles y cortes de energía eléctrica"
— Radio Definición FM (@DefinicionRadio) December 30, 2023
⏩ #Antofagasta #Taltal #Calama #Tocopilla #Atacama #Chile pic.twitter.com/kRbQycNNlN
Ahora bien, la información entregada por la Dirección Meteorológica de Chile, esta condición es debido principalmente por "líneas de inestabilidad", asociadas al paso de una mas fría por la zona centro del país, que al interactuar con la masa cálida presente, genera una intensificación del viento norte en superficie.
Durante la noche de ayer una balacera dejó a tres fallecidos, entre ellas una niña de 13 años.
Si bien se espera que los vientos declinen durante esta noche, la Delegación Presidencial Regional, en coordinación con la Dirección Regional de Senapred, declaró Alerta Amarilla tanto para la comuna de Copiapó como Tierra Amarilla.
ATACAMA ⚠️ 🌬 Intensas ráfagasde viento en la ciudad de #Copiapó causan levantamiento de tierra, polvo y arena en la zona urbana.
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) December 30, 2023
😷 Cubre tus vías respiratorias, cuida tus ojos y mantén las ventanas cerradas.
📷 Central RedGeo Copiapó. pic.twitter.com/2KwtWGvixp
Esta medida estaría vigente desde hoy sábado hasta que las condiciones mejores. Por medio de un comunicado, Senapred señaló que "se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo con la evolución del evento, con el objetivo de evitar que este crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente".
Director Regional de #SENAPREDAtacama se refiere a la declaración de Alerta Amarilla para las comunas de #Copiapó y #TierraAmarilla y entrega información al respecto @DPRAtacama @Sernatur pic.twitter.com/kNjSQrO8yd
— SENAPRED (@Senapred) December 30, 2023
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
El incidente ocurrió en las inmediaciones del Barrio Lastarria.
La medida beneficiará a 51 comunas.