Tensión en el Biobío: Gobierno activa Ley Antiterrorista por ataques en Santa Bárbara y Contulmo
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
De los 15 extranjeros expulsados, 9 fueron por orden judicial mientras que las 6 restantes fue por orden administrativa.
Esta mañana, el Servicio Nacional de Migraciones y la PDI, realizó la expulsión de 15 personas en un vuelo con destino a La Paz, Bolivia y Santo Domingo, República Dominicana.
De los 15 extranjeros expulsados, 9 fueron por orden judicial mientras que las 6 restantes fue por orden administrativa. Cabe destacar que 8 de los expulsados subieron al avión en el Grupo 10 de la FACh, el que realizó una escala para recoger a 7 personas más, las que estaban a la espera del vuelo en la Base Los Cóndores, en Iquique.
A esto se suma, que en la ciudad de La Paz, bajarán 8 hombres y una mujeres todos de nacionalidad boliviana, mientras que en Santo Domingo descenderán las 4 personas restantes, dos hombres y dos mujeres.
"Una cosa es que lo diga una persona que ha sido víctima de la delincuencia, pero otra cosa es que lo diga un dirigente político", aseveró el Mandatario.
Dos de las personas expulsadas tenían una condena por el delito de incendio, mientras que tres por robo con intimidación, mientras que una persona estaba condenada por robo con violencia, una por receptación y dos por violar la Ley 20.000 y las últimas seis por ingresar al país por pasos no habilitados.
Hasta la fecha, se han materializado 938 expulsiones, de las cuales 332 son administrativas y 606 judiciales. De estas dos tercios se han realizado en vuelos de la FACh o comericales y un tercio por vía terrestre.
La máquina pesada se fue contra el cerco del domicilio el que quedó completamente destruido. Solo el conductor del vehículo terminó con lesiones.
Hay que destacar, que de las expulsiones, el Gobierno está trabajando en implementar medidas preventivas para fortalecer la seguridad pública del país, entre ellas destaca la reciente toma de razón de la Controlaría de la Política Nacional de Migración y Extranjería.
Por su parte, el director del Sermig, Luis Eduardo Thayer, señaló que "seguimos trabajando en materializar las expulsiones administrativas y judiciales, priorizando aquellas personas que han cometido delitos o tienen antecedentes penales. La Política Nacional de Migración y Extranjería nos permitirá hacer más eficientes los procesos sancionatorios, así como fortalecer la gestión interna de Sermig", apuntó.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.