Cómo cobrar seguro de cesantía aunque no tenga fondos: estos son los cinco requisitos
Se entrega por un máximo de 360 días y da derecho a asistencia médica gratuita
La reconocida actriz repasó más dificultades que sufre hoy en día el mundo de la cultura.
Amparo Noguera manifestó su preocupación por el mundo de la cultura y, en esa misma línea, lanzó una dura crítica contra el Gobierno de Gabriel Boric.
"Los actores y el tema cultural está súper detenido. Gente me dice que no, que nada que ver, que están... Yo sé que se están tomando otros aspectos de la cultura, territorio, regiones, y me parece estupendo. Lo que nuevamente ocurre es que siento que la balanza no se equiparó", comenzó diciendo la actriz, en conversación con Radio Futuro.
"Conozco a grandísimos actores que no tienen trabajo. Hay solamente un canal de televisión que hace teleseries, que es el Mega, no entiendo por qué los otros no lo hicieron, las plataformas hacen cada vez menos series, y si las hacen, las hacen una vez al año, dos series al año, y las obras de teatro duran tres semanas en cartelera. Entonces ya es como invivible”, agregó, según consignó La Cuarta.
En ese sentido, Noguera pasó a cuestionar al Gobierno: "No se cumplió nada, digamos, la cultura no... Este era el gobierno donde la cultura debería haber, digamos, florecido. Si no florecía con Boric, no sé con quién iba a florecer. Y no floreció. No tengo idea cuáles son las razones, pero evidentemente... porque no soy experta en la materia, pero no ocurrió”.
La actriz salió al paso de las emociones que provocó la muerte del personaje interpretado por Francisco Reyes
Eso sí, la intérprete aclaró que le pesaba referirse así al Gobierno. "A mí me carga decirlo porque a mí me gusta mucho Boric, me encanta, pero no (...) realmente la cosa para los actores es súper dura”, admitió.
"Ahora vienen los insultos, ‘burguesa’, ‘comunista’, etcétera. ‘Tú que has tenido...'. Claro, ¿cómo explicarles que no? De comunista poco, me gustaría tener más, la verdad, me haría falta, pero ahora viene el insulto y ya", concluyó Amparo Noguera, adelantándose a las críticas.
Se entrega por un máximo de 360 días y da derecho a asistencia médica gratuita
Jessica, quien viajó de Limache a Santiago, se quedó dormida al interior de la máquina y nadie le advirtió que ya había llegado a destino.
Se trata de una tradición bien chilena, que mezcla costumbre, religión y hasta mercado. Aunque la Biblia no lo diga tal cual, el origen de esta práctica tiene más historia que receta.