Tensión en el Biobío: Gobierno activa Ley Antiterrorista por ataques en Santa Bárbara y Contulmo
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La ex representantes de Comunes y candidata a Gobernadora Regional, fue acusada por el delito de fraude de subenciones.
Esta mañana se realizará la formalización de la excandidata a gobernadora, Karina Oliva, en la Fiscalía Metropolitana Sur por el delito de fraude de subvenciones, y poco antes de las 9 de la mañana la implicada llegó hasta el Centro de Justicia intentando pasar desapercibida luciendo lentes oscuros.
Pese a esto, la prensa apostada en el lugar, reconoció a la ex representante de Comunes, quien al ser consultada sobre su inocencia, dijo que "evidentemente soy inocente, no he cometido fraude".
Cabe mencionar que la postulante está siendo investigada en el marco de las diligencias que realiza el Ministerio Público debido a su campaña en 2021, cuando Oliva se postuló al cargo de Gobernadora Regional Metropolitana, tanto en la primera como en la segunda vuelta, por la lista del partido Comunes.
Una de las figuras políticas más importantes del Frente Amplio volvió a tomarse la agenda luego de una particular aparición pública.
En concreto, se le atribuye a Oliva la participación como autora de delitos en grado de consumado y frustrado, en donde junto a otros 11 militantes de Comunes que participaron en su campaña, se habrían llevado a cabo una serie de rendiciones de gastos que muestran "maniobras para inflar y encubrir los gastos electorales".
Hoy tanto Oliva como su reconocido "círculo de hierro" serán formalizados sobre el caso.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.