Tensión en el Biobío: Gobierno activa Ley Antiterrorista por ataques en Santa Bárbara y Contulmo
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
Producto de las investigaciones por el caso convenios, republicanos e integrantes del Partido Social Cristiano realizarán este martes una acusación constitucional.
Para la jornada de este martes 19 de diciembre, integrantes del Partido Social Cristiano y Partido Republicano realizarán una acusación constitucional en contra del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes.
El trámite estará liderado por las diputadas Francesca Muñoz y Sara Concha, quiénes fueron los primeros en anunciar el libelo contra el miembro del gabinete del Presidente Boric, producto del caso convenios.
También se sumó este lunes, Agustín Romero, jefe de la bancada de republicanos, quién reveló que a pesar del resultado del plebiscito se realizará dicho trámite, ya que "la situación sigue siendo insostenible".
"Estamos conversando con las distintas bancadas para poder finalmente llegar a un solo texto. La tarea en este minuto la tengo yo así que se la tengo que compartir a los demás partidos, pero estamos en esa fase administrativa pero el tema va", indicó Romero.
El jefe de la cartera de Vivienda se refirió a la investigación que le ha ocasionado complicaciones a su labor, dónde incluso se pide su salida del Gobierno.
Por otra parte, la diputada Muñoz señaló que, "nosotros anunciamos la presentación de una acusación constitucional anticorrupción en contra del ministro Montes, la cual iba a ir sí o sí".
"Recordar también que nosotros dijimos que íbamos a esperar hasta el plebiscito de salida y en este contexto es que nosotros también hemos incorporado esta acusación, ya la tenemos lista, donde tiene ciertos tres capítulos (...) El ministro vulneró lo que es la constitución y las leyes en su rol de supervigilancia", agregó.
Finalmente, la diputada Francesca Muñoz declaró: "Hemos estado en conversaciones con la oposición y es en ese contexto es que nosotros vamos a presentar en conjunto, en unidad, esta acusación constitucional anticorrupción. Estamos ahora trabajando en la fusión de los textos para que se vayan complementando".
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.