Cómo cobrar seguro de cesantía aunque no tenga fondos: estos son los cinco requisitos
Se entrega por un máximo de 360 días y da derecho a asistencia médica gratuita
El acceso liberado es debido a las obras del nuevo teleférico Pío Nono, que llegará hasta Plaza México en el sector Cumbre. Entérate de los pasos para conseguir una entrada.
A partir del 19 de diciembre y hasta el 30 de noviembre de 2024, el Zoológico de Parquemet tendrá acceso liberado para todo público.
De martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, podrás conocer este centro vivo que busca reconectar a las personas con la naturaleza, a través de experiencias que las inspiren a respetar, proteger y conservar la biodiversidad.
El acceso liberado es debido a las obras del nuevo teleférico Pío Nono, que llegará hasta Plaza México en el sector Cumbre. Este nuevo medio de transporte otorgará mayores posibilidades de traslado a quienes visitan Parquemet, mejorando su experiencia.
1. Ingresa a reservas parquemet.cl
2. Escribe tus datos y los de tus acompañantes.
3. Selecciona el día de tu visita.
4. Contesta la pregunta de seguridad.
5. Haz clic en el botón “Obtener ticket”.
6. Descarga o revisa en tu correo electrónico el ticket con código QR.
7. Presenta el código en las boleterías del Zoológico.
8. ¡Disfruta del Zoológico de Parquemet!
Sí, deberás dirigirte a la boletería del Zoológico de Parquemet (donde funcionarios y funcionarias harán tu registro). Debes considerar, que tenemos en total 4.000 cupos diarios limitados y, por eso, se recomienda obtener el ticket de acceso liberado a través de reservas.parquemet.cl. *Una vez que los tickets se agotan, no podrás reservar online ni tampoco de forma presencial.
Podrás hacerlo con 1 día de antelación en el sitio reservas.parquemet.cl.
El Zoológico del Parquemet cumple 98 años y para celebrar, la institución determinó que la entrada será gratis durante casi un año.
Contáctanos en nuestras redes sociales @parquemetminvu o al correo [email protected]
Se entrega por un máximo de 360 días y da derecho a asistencia médica gratuita
Jessica, quien viajó de Limache a Santiago, se quedó dormida al interior de la máquina y nadie le advirtió que ya había llegado a destino.
Se trata de una tradición bien chilena, que mezcla costumbre, religión y hasta mercado. Aunque la Biblia no lo diga tal cual, el origen de esta práctica tiene más historia que receta.