Pollo Valdivia anuncia su candidatura al Congreso: "Tengo ideas de izquierda y derecha"
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
El domingo 17 de diciembre se deberá votar "A Favor" o "En Contra" de la propuesta constitucional redactada por el Consejo Constitucional. Vota informado.
El domingo 17 de diciembre se realiza el Plebiscito Constitucional, donde se deberá votar "A Favor" o "En Contra" de la nueva propuesta constitucional.
Cabe destacar que el proceso constituyente se originó tras el estallido social que irrumpió el 18 de octubre, cuando la sociedad gritaba "no son 30 pesos, son 30 años". El objetivo era arremeter contra el abuso y la desigualdad, exigiendo una nueva Constitución.
En ese sentido, el 25 de octubre del 2020 la sociedad debía responder si "¿Quiere usted una Nueva Constitución?", donde el 78,27% de las preferencias fue para la opción "Apruebo", mientras que el 21,73% por ciento fue para la opción "Rechazo". Sin embargo, al primer proceso constitucional no le fue tan bien como se esperaba y el 4 de septiembre del 2022 el 61.86% decidió votar "Rechazo".
Lo anterior dio paso a un segundo proceso constitucional, nueva Constitución que fue redactada en su mayoría por el Partido Republicano, la que se deberá votar el próximo 17 de diciembre.
El domingo 17 de diciembre se deberá votar "A Favor" o "En Contra" de la propuesta constitucional redactada por el Consejo Constitucional. Vota informado.
Además, al establecerse la propiedad de cada persona sobre sus cotizaciones, limita la posibilidad de licitar grupos de cotizantes, como se hace hoy para reducir las comisiones de las AFP. Por otro lado, se hace inviable establecer la compensación de riesgos de longevidad mediante rentas vitalicias obligatorias.
Debido a que protegen las AFP y señalan explícitamente que los ahorros derivados de las cotizaciones previsionales "en ningún caso podrán ser apropiados por el Estado a través de mecanismo alguno", peligra la ley contra los padres irresponsables.
Lo anterior abre paso a la impunidad de la violencia física, sexual y emocional en su contra.
El pleno del Consejo Constitucional aprobó la norma que establece el derecho a la vida. En concreto, el artículo 16, en su inciso 1, se establece "el derecho a la vida. La ley protege la vida de quien está por nacer. Se prohíbe la pena de muerte".
¿La diferencia? La actual Constitución habla que la ley protegerá la vida del QUE está por nacer, no de QUIEN está por nacer.
Cabe destacar que en la actual Constitución está consagrada la "objeción de conciencia" a los médicos para no realizar un aborto en tres causales, pero ahora se dispone para todas las circunstancias.
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
Bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300, en la comuna de San Miguel.
Un bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300.