Pisco Bou Barroeta inicia el año con el primer premio internacional para Chile
Bou Barroeta, una de las pisqueras más prestigiosas y más premiadas del país, ha logrado destacarse en los World Spirits Awards.
La medida ya se implementó en Nueva Zelanda y busca mejorar el aprendizaje de los alumnos y tener una mejor calidad de vida.
Durante el último tiempo el uso de celulares en los colegios ha ido en aumento, generando el debate social. Esto muy bien lo sabe los diputados de Renovación Nacional, quienes presentaron un proyecto que prohíba el uso de celulares, incluso en los horarios de recreos.
El argumento que utilizaron fue que quieren tener las mismas características que se aplican en Nueva Zelanda, donde el primer ministro Christopher Luxon, apuntó que "vamos a prohibir los teléfonos en las escuelas en toda Nueva Zelanda, porque queremos que nuestros niños aprendan y que nuestros maestros enseñen".
Además, los diputados y diputadas apuntaron que el ministerio de Educación debe promover el uso responsable de la tecnología, principalmente en que está vinculada con la información, comunicación y la conectividad digital, expresaron.
También te puedes presentar con tu pasaporte, además conoce las multas que arriesgas si no te presentas a sufragar este domingo, donde el voto es obligatorio.
Cabe destacar que en le proyecto no se indica a que cursos en específicos se aplicaría la medida, por lo que se deduce que será para la totalidad de los estudiantes.
Hay que destacar que en el proyecto presentado por la bancada de Renovación Nacional, se compone de dos artículos. El primero señala que "Prohíbase por parte de los estudiantes el uso de dispositivos móviles de comunicación de los establecimientos educacionales que ofrezcan los niveles educativos de enseñanza preescolar, básica y media, cualquiera sea su naturaleza, tanto en horarios lectivos, como de descanso o de alimentación".
Explicando que el uso del celular dentro del establecimiento no es permitido. Ahora bien, dentro de la RM habrá una excepción: "esta prohibición podrá ser flexibilizada, permitiéndose el uso de los dispositivos mencionados, en aquellos casos en que el proceso formativo o alguna causal de fuerza mayor así lo requiriese, lo que podrá ser establecido mediante decisión fundada del directivo o superior del establecimiento respetando siempre el Principio de Uso Responsable de la Tecnología en el Proceso Formativo".
Bou Barroeta, una de las pisqueras más prestigiosas y más premiadas del país, ha logrado destacarse en los World Spirits Awards.
Estudios han revelado que más del 40% de los chilenos manifiesta o reconoce problemas para dormir.
La candidata presidencial de ChileVamos fue parte de los invitados a La Divina Comida de Chilevisión.