Enel anuncia cortes de luz en varias comunas Santiago para este fin de semana: Horarios, sectores afectados y duración
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
La alerta estará "vigente desde hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten", indicaron.
Hace algunos minutos el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, declaró Alerta Roja para la comuna de Valparaíso, producto de un complejo incendio forestal.
Según informó la institución, la decisión se debe a un "incendio forestal, por su proyección y avance, amenaza inminente al interior del Área Silvestre Protegida Reserva Nacional Lago Peñuela".
Según consignó Meganoticias, en el sector se encuentran combatiendo el incendio, un técnico, una brigada, dos aviones y un camión aljibe de Conaf; junto a Bomberos de Valparaíso y personal municipal, se encuentran combatiendo el siniestro.
Por otra parte, Senapred indicó que, la Alerta Roja para la comuna de Valparaíso por incendio forestal, estará "vigente desde hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten".
Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por Conaf, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento", sentenció Senapred.
#SENAPREDValpo Se declara #Alerta Roja para la comuna de Valparaíso por #IncendioForestal Infórmate en https://t.co/JGpByAN5Y3 pic.twitter.com/8yCDe3cLwA
— SENAPRED (@Senapred) December 9, 2023
Desde el organismo detallaron que esta es a nivel nacional, y a su vez estará vigente a partir de este 9 de diciembre, extendiéndose hasta el 31 marzo del 2024.
“La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia”, aseguraron desde Senapred ante la ola de calor.
Respecto a las recomendaciones por parte de las autoridades para la población, se indica: evitar exponerse al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas, en las cuales se percibirá la máxima radiación ultravioleta, y vigilar la temperatura corporal y condición de niños/as y adultos mayores, ya que dichos grupos suelen deshidratarse con facilidad”.
Las autoridades dieron algunas recomendaciones para que la población tome resguardos para cuidar su salud.
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
Tras el sismo de magnitud 7,5 que sacudió este viernes a la región de Magallanes, muchas personas se preguntan cómo recibir alertas sísmicas directamente en sus teléfonos.
La Tercera reveló detalles de la investigación, que hoy tuvo un cierre por lo ocurrido en el bar Mía, de Vitacura.