A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Según el astrónomo de la Universidad de Chile, César Fuentes, estos tipos de objetos caen de forma frecuente a la Tierra, alcanzando los 50 mil año.
Un meteoro se vio durante la madrugada de este martes en los cielos de Santiago, el que quedó registrado por una cámara que transmite las 24 horas del día de forma ininterrumpida.
Se trata de imágenes del canal de YouTube de la empresa Ledrium, que tiene aparatos grabando en distintos puntos de la ciudad.
Pasada la medianoche, distintos usuarios de la red X (ex Twitter) reportaron haber visto una estrella fugaz que surcó los cielos capitalinos, pasando, incluso, por detrás del Costanera Center.
De acuerdo a información preliminar, la víctima fatal que dejó el múltiple accidente corresponde al chofer del bus.
Sin embargo, el término estrella fugaz no es precisamente el correcto. Según César Fuentes, astrónomo de la Universidad de Chile e investigador del Centro de Astrofísica CATA, confirmó que se trataba de una bola de fuego (meteoro).
«Una roca que cayó a la Tierra, que no alcanzó a llegar a la superficie porque no tenía el tamaño o la masa suficiente», explicó Fuentes en diálogo con Radio Bío-Bío.
«Esa energía hace que se encienda la superficie del meteoro, lo que lo lleva a ser más brillante que los planetas. Lo transforma en una bola de fuego... Interactúa con la atmósfera, generando este efecto sobre las partículas de la atmósfera, que hace que sea visible y aparezca esta cola que parece acompañarla», complementó el especialista.
Así mismo, el astrónomo recalcó que este tipo de objetos, que pueden pesar cientos de gramos, caen de forma frecuente en la Tierra, alcanzando los 50 mil al año.
Efectivamente fue un meteorito la luz que se vio en Santiago. Registro de cámara da cuenta de ello. pic.twitter.com/AEWHbHCExL
— Nicolás (@nperezr) December 5, 2023
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.