Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
El sorpresivo anuncio fue entregado por la Dirección Meteorológica de Chile, el fenómeno comenzaría este martes 5 de diciembre.
Un inesperado aviso emitió la Dirección Meteorológica de Chile, esto por "probables tormentas eléctricas", para tres regiones del país. La alerta se realizó por medio de la cuenta de X de la institución.
Estas tormentas serían ocasionadas por la condición sinóptica llamada "Baja segregada". Según la información entrega por la Dirección Meteorológica de Chile, las regiones que se verán afectadas son las del Maule, Ñuble y Biobío.
El mensaje vía X, informaba que "probables tormentas eléctricas en zonas de las regiones del Maule, Ñuble y Biobío".
Vecinos del sector norte de la capital han viralizado videos con las consecuencias del siniestro que arrancó cerca de las 14 horas en la Región de Valparaíso.
Este fenómeno que ya no es tan inusual para los chilenos, comenzará la madrugada del martes 5 de diciembre, para quedarse hasta la noche de ese mismo día.
Por otro lado, la Dirección Meteorológica de Chile, señaló que las tormentas vendrían "asociado con chubascos aislados". En el caso de las regiones de Ñuble y Biobío, no afectaría a los sectores de Litoral, Cordillera Costa, Valle, Precordillera y Cordillera.
Ahora bien, en el caso de la región del Maule, los sectores que se verán afectados por este fenómeno son el Valle, Precordillera y Cordillera.
¡Ya sabe! aún no debe guardar la ropa de invierno ni el paraguas, solo hay que acostumbrarnos al cambio climático y prepararnos para un país tropical.
El incendio comenzó en el fundo La Providencia y hasta el momento no se ha podido controlar el fuego, Conaf trabaja en el lugar.
En cuanto a Santiago, los cielos continuaran despejados, ya que mañana domingo 3 de diciembre se esperan temperaturas que llegarán a los 30°. Y durante esta nueva semana, los santiaguinos no podrán guardar el bloqueador ni mucho menos dejar de hidratarse ya que el lunes se registrarán 28 grados, el martes las temperaturas bajarán a los 24° pero con cielo completamente despejados.
Mientras que los días miércoles, jueves y viernes, las temperaturas volverán a elevarse, llegando a los 30°. A prepararse para un fin de semana largo con altas temperaturas.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.