"En la agonía, Marcelo suplicó...": terribles detalles de golpiza que mató a joven en Osorno
La víctima sufría hidrocefalia, pero grupo de cuatro agresores lo pateó hasta quitarle la vida.
El pleno del Consejo Constitucional aprobó la norma que establece el derecho a la vida, así como que "la ley protege la vida de quien está por nacer".
La propuesta constitucional que se votará "A Favor" o "En Contra" el 17 de diciembre establece a todas las personas el derecho a la vida y la protección de la vida de quien está por nacer.
El pleno del Consejo Constitucional aprobó la norma que establece el derecho a la vida. En concreto, el artículo 16, en su inciso 1, se establece "el derecho a la vida. La ley protege la vida de quien está por nacer. Se prohíbe la pena de muerte".
¿La diferencia? La actual Constitución habla que la ley protegerá la vida del QUE está por nacer, no de QUIEN está por nacer.
Debido a lo anterior, existen personas que consideran que el cambio de el "que" por el "quien", podría poner en peligro la actual Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en tres causales.
Andrés Tagle aclaró que el oficio "es materia de la Contraloría, el que regula que los funcionarios públicos no intervengan durante sus actividades".
Al respecto, el exvicepresidente del Consejo, Aldo Valle advirtió que "al usar la palabra ‘quien’ se reitera el principio de que todo ser humano es persona y con ello se quiere abrir una vía para invalidar constitucionalmente la ley de aborto en tres causales".
Mientras que Carolina Navarrete de la Unión Demócrata Independiente expresó que "es imperativo que enmendemos nuestra Constitución para consagrar de manera inequívoca y firme el derecho a la vida desde la concepción hasta su fin natural".
La víctima sufría hidrocefalia, pero grupo de cuatro agresores lo pateó hasta quitarle la vida.
El periodista se indignó porque fracasó proyecto que respaldaba por muerte de animales de compañía.
La candidata oficialista reaccionó a una acusación que realizó el republicano.