Además del accidente en El Teniente: otras tragedias mineras que han golpeado a Chile
A lo largo de su historia, nuestro país ha sido testigo y escenario de escabrosos accidentes.
Según antecedentes policiales, el paratleta Yunerki Ortega se encuentra en buenas condiciones físicas.
Este miércoles, Carabineros informó que logró localizar a Yunerki Ortega, el paratleta cubano que había desaparecido durante el fin de semana de la Villa Parapanamericana.
La delegación de Cuba había reportado que se había perdido el rastro del nadador no vidente, lo que dio origen a una denuncia por presunta desgracia.
Sin embargo, según el parte policial de Carabineros, Ortega se encuentra en buenas condiciones físicas, según consignó La Tercera.
«Al consultar los motivos de su desaparición, en compañía de su abogado Mijail Bonito Lovio, refiere que habría hecho abandono en forma voluntaria», dijo el mismo documento.
El paranadador Yunerki Ortega Ponce no ha podido ser localizado. Carabineros recibió la denuncia por presunta desgracia.
Además, se detalló que el paratleta cubano se fugó de la Villa Parapanamericana durante la madrugada «por motivos personales, y con la finalidad de obtener asilo político en Chile».
En ese sentido, Ortega está siendo asesorado por el estudio jurídico Hurtado y Bonito Abogados, el mismo que asesora a un grupo los deportistas cubanos que se fugaron tras el término de los Juegos Panamericanos.
Cabe mencionar que el nadador caribeño disputó la prueba de 50 metros libres categoría S11, donde acabó en el quinto lugar de la final ganada por el brasileño Wendell Belarmino.
A lo largo de su historia, nuestro país ha sido testigo y escenario de escabrosos accidentes.
El 35% reconoce haber cometido algún tipo de robo, mientras que el 70% asegura haber sido víctima de uno.
Un evento sísmico en la región de OHiggins provocó un accidente en el yacimiento de cobre, que hasta el momento ha dejado un fallecido y cinco mineros desaparecidos.