Manifestantes quemaron bus RED en Maipú: hecho ocurrió en conmemoración de la muerte de Alex Núñez
Vecinos también han denunciado levantamientos de barricadas y lanzamiento de fuegos artificiales que se prolongaro por varias horas.
El llamado a manifestarse fue realizado por distintos partidos políticos a través de redes sociales. Cita fue a las 7:30 horas.
Tal como se han organizado en distintas ciudades del país, este lunes cerca de las 7:30 horas, un grupo de adherentes de la opción "en contra" para el próximo plebiscito de salida, se dieron cita en Plaza Baquedano, haciendo una llamado a rechazar la nueva propuesta constitucional.
Fueron cerca de 300 personas las que madrugaron para estar en el corazón de la capital, y con banderas chilenas y con absoluta tranquilidad, manifestaron su opción para el próximo 17 de diciembre.
Pese al entusiasmo previo en redes sociales, donde por ejemplo algunos partidos políticos hicieron un llamado a manifestarse, el acto fue catalogado como "algo menor", y que ni si quiera generó congestión vehicular como se temió en primer momento considerando el horario en el que fueron citados los manifestantes.
Plaza Dignidad: Banderazo #EnContradeLaKastitucion #EnContraEnDiciembre#ChileVotaEnContra (8:00) pic.twitter.com/XtoHgepka8
— PIENSAPRENSA 340,2 mil Seguidores (@PiensaPrensa) November 13, 2023
A través de Twitter, quienes no alcanzaron a llegar a Plaza Baquedano, manifestaron que "el horario era muy malo y que para la próxima debía ser PM", mientras que otros, algo desinformados, aseguraron que "pensé que eran del Partido Republicano por tanta bandera chilena en el lugar".
🇨🇱 La ciudadanía reunida en un banderazo en el metro Baquedano hace el llamado a todo el país a votar En Contra del texto de los retrocesos que nadie quiere, dando inicio a un despliegue en todas las comunas. El próximo 17 de diciembre todo #ChileEnContra pic.twitter.com/rKI2FL3PJD
— Convergencia Social (@la_convergencia) November 13, 2023
Esas banderitas, no se....
— Boric Ganó 2 Veces🌳🤘🍻 (@leoriverasa) November 13, 2023
El plebiscito constitucional de Chile de 2023 será un referéndum convocado en Chile con el objeto de determinar si la ciudadanía está de acuerdo con el texto de una nueva Constitución Política de la República redactada por el Consejo Constitucional, razón por la que también es denominado como "plebiscito de salida".
Vecinos también han denunciado levantamientos de barricadas y lanzamiento de fuegos artificiales que se prolongaro por varias horas.
El hecho ocurrió en la comuna de La Florida cuando la mujer se trasladaba desde su trabajo a su casa.
La joven subió a la parte alta de un edificio contiguo cerca de las 13 horas, y pese a que sus compañeros quisieron ir a buscarla, la administración se habría negado a interrumpir la jornada laboral.