Fuerte sismo despertó a santiaguinos: Ya van seis temblores durante este domingo
El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 3 kilómetros de la ciudad de San Antonio.
"Al Ejecutivo le toca una tarea respecto al plebiscito, que va a cumplir plenamente", dijo la ministra de Interior, Carolina Tohá.
Tal como ocurrió con la propuesta constitucional votada en el plebiscito de salida de 2022, en los próximos días el Gobierno, en su rol informativo, repartirá cientos de copias del nuevo texto, redactado este 2023, y que podría convertirse en Constitución de la República tras la consulta del próximo 17 de diciembre.
"Al Ejecutivo le toca una tarea respecto al plebiscito, que va a cumplir plenamente. En primer lugar, para facilitar las condiciones y para que se desarrolle de buena manera el día de las votaciones... y también para que las personas voten informadas", aseveró la ministra de Interior, Carolina Tohá.
"Este es un plebiscito con voto obligatorio. Eso significa que muchas personas que habitualmente no siguen la política o que les interesa poco la política están convocadas y obligadas a votar, o sea, se exponen a sanciones si no votan", agregó la secretaria de Estado.
Si bien el ex mandatario está a favor de reemplazar la actual Carta Magna, la propuesta que se votará el próximo 17 de diciembre, no lo convence.
"Por lo tanto, el rol de información, que siempre es importante en una elección de este tipo, lo es aún más, porque hay que llegar a personas que de manera habitual, cotidiana, no están pendientes del debate político", añadió.
Finalmente Tohá dijo que "por esa razón, más o menos el modelo que se aplicó la vez pasada se va a cumplir de manera muy similar. Se van a replicar copias del texto que se está proponiendo, se van a distribuir gratuitamente y hacer accesibles en todo el territorio nacional".
El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 3 kilómetros de la ciudad de San Antonio.
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
El incidente ocurrió en las inmediaciones del Barrio Lastarria.