Incendio afecta vivienda en Recoleta y moviliza a Bomberos en el Cerro San Cristóbal
El fuego comenzó pasadas las 14:30 en calle Canal El Carmen; no hay lesionados y se registra restricción de tránsito en el sector.
La Corte Suprema dictaminó la suspensión de todos los efectos del proceso electoral conducido por la Comisión Nacional de Primarias (CNP).
Este lunes, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela suspendió los resultados de las primarias presidenciales de la oposición que tuvieron lugar hace poco más de una semana.
Los comicios para elegir al rival del presidente Nicolás Maduro en las elecciones de 2024 se celebraron de manera autogestionada el 22 de octubre y tuvieron una sorpresiva participación de 2.4 millones de personas y un triunfo para la liberal María Corina Machado, con 92% de los votos.
De esta manera, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, de carácter oficialista, admitió haber presentado un recurso de amparo contra la primaria introducido por el opositor disidente José Brito, diputado al Parlamento y tachado de colaboracionista con el chavismo.
«Se suspenden todos los efectos de las distintas fases del proceso electoral conducido por la comisión nacional de primarias», señaló la sentencia publicada en la web del máximo organismo de justicia en el país.
La ya candidata unitaria de la oposición obtuvo el 93% de los votos, pese a la inhabilitación del propio Nicolás Maduro.
El Supremo, a su vez, ordenó a la Comisión Nacional de Primarias (CNP) entregar todo el material administrativo de las 25 fases del proceso electoral, tras insistir en que Machado está inhabilitada y por lo tanto no puede participar en las elecciones presidenciales del año que viene. Desde las actas y los cuadernos de votación hasta la proclamación de la ganadora.
En esa misma línea, el fiscal Tarek William Saab abrió una investigación y citó este lunes a declarar en calidad de «investigados» a Jesús María Casal, presidente de la CNP y otros miembros de su equipo.
El fuego comenzó pasadas las 14:30 en calle Canal El Carmen; no hay lesionados y se registra restricción de tránsito en el sector.
La nueva concesión de la Ruta 68, anunciada por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, tendrá una duración de 30 años.
Bomberos y Carabineros trabajan en el lugar por el riesgo de caída inminente del imputado.