• 01 JUL DE 2025

Senado aprobó beneficio que otorgará el Gobierno para que la clase media acceda a la casa propia

senado |

A esto se suma la opción de una devolución de hasta 16 UTM, equivalentes a $1.000.000, por la adquisición de viviendas nuevas.

Esta mañana, el Senado aprobó el proyecto del Gobierno el que entrega facilidades para que la clase media pueda comprar casas o departamentos, y el que ayudaría a reactivar el mercado inmobiliario y de la construcción.

El objetivo de este proyecto de Ley, es apoyar a las personas que adquieran una vivienda con crédito hipotecario, por medio de un crédito tributario reembolsable, lo que quiere decir que se rebajará el Impuesto Global Complementario, a esto se suma la opción de una devolución de hasta 16 UTM, equivalentes a $1.000.000, esto por la adquisición de viviendas nuevas.

Con 28 votos a favor y 1 abstención el proyecto fue aprobado por el Senado, expresando que están "haciendo frente a la crisis habitacional que existe en nuestro país". Hay que destacar que el beneficio se entregará por cinco años, por lo que el monto total de rebaja tributaria por contribuyente aumentará en $5.000.000.


Síguenos en: Google News


casa propia,
Proyecto de Ley busca que la clase media tenga facilidades para optar a la casa propia

El proyecto de Ley busca reactivar el mercado inmobiliario y de la construcción.

Reacciones

Si bien la senadora Isabel Allende reconoció que para no estamos en un buen momento para la construcción, por los costos, tasas de interés, escasa capacidad de ahorro y endeudamiento, igualmente valoró este proyecto como una "alternativa para ayudar a la familia y reactivar la industria, con un beneficio compatible con otros beneficios para adquirir vivienda y otros beneficios tributarios", señaló.

En esta misma línea, el senador Juan Antonio Coloma, también entregó su visión y opinión sobre esta aprobación de ley que beneficiará a la clase media, sector de las sociedad que componen la mayoría de los chilenos.

Coloma tildó como esfuerzo "completamente menor", esto en consecuencia de la falta de crecimiento y de inversión en toda la actividad económica, agregando "somos de los 3 países que menos crece en Latinoamérica" concluyendo que "esperaba una agenda de segundo tiempo que nos permita reactivar Chile".

María José Torres

Periodista multiplataforma, enfocada en apoyar y darle una ventana a losemprendedores nacionales a través de La Hora de Emprender.
Ver todas sus publicaciones