Horóscopo viernes 24 de enero: Predicciones de Yolanda Sultana
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
El Servicio Electoral indicó que hay un monto de 142 millones de pesos, que hasta el momento no han sido acreditados.
Un nuevo problema enfrenta Comunes de la mano de Karina Oliva, esto luego de que el Servicio Electoral (Servel), denunciara al partido por el no pago de la campaña de la excandidata.
Información entregada por La Tercera, indicó que dicha institución emitió un oficio reservado el pasado 28 de septiembre, enviada por la directora del Servel, a la Fiscalía Nacional.
“Han transcurrido 217 días del plazo de presentación de los estados financieros del año 2021 y el colectivo (Partido Comunes) no ha presentado la rendición del balance”, advierte el texto.
“Se advierte que las operaciones descritas, correspondientes al aporte fiscal entregado entre los años 2020 y 2021, ascienden a $ 142.686.823 que no se encuentran acreditados a la fecha, por lo que podrían revestir carácter de delito”, indican desde el Servel.
Una de las figuras políticas más importantes del Frente Amplio volvió a tomarse la agenda luego de una particular aparición pública.
Tras lo informado, el partido Comunes realizó un comunicado dónde entregó su versión respecto a la denuncia del Servel, haciendo referencia a Karina Oliva y el expresidente de este, Jorge Ramírez.
“Es preciso señalar que el grueso de la denuncia corresponde al año 2021, periodo en que suceden los hechos publicados por el medio de comunicación Ciper sobre eventual fraude de subvenciones en contra de la exmilitante de nuestro partido Karina Oliva y su directiva central liderada por el exmilitante Jorge Ramírez, expulsados por el Tribunal Supremo de nuestra colectividad y hoy investigados por el Ministerio Público”, señalan.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
La decisión la tomó la directiva nacional liderada por Constanza Martínez.
Este 26 de febrero la Corte de Casación emitirá el esperado fallo por la defensa del chileno.