Crónica
20 de octubre de 2023Bonos destinados a las madres: ¿Cómo postular y cuánto es el aporte?
Actualmente existen seis bonos destinados a las mamás: Bono por hijo, Subsidio Maternal, Bono Control Niño Sano, Bono Dueña de Casa, Subsidio Protege y Asignación Maternal.
Por Fernanda Gajardo
El Estado de Chile dispone diversos beneficios para las madres, los cuales dependen de su edad, estado civil, condición económica e incluso por la salud de sus hijos.
Actualmente existen seis bonos destinados a las mamás: Bono por hijo, Subsidio Maternal, Bono Control Niño Sano, Bono Dueña de Casa, Subsidio Protege y Asignación Maternal.
Cabe destacar que para recibir los bonos, debe estar inscrita en el Registro Social de Hogares (RSH) y pertenecer a cierto tramo socioeconómico de vulnerabilidad.
Bono Invierno: ¿Cómo saber si recibiré el beneficio Chile Apoya de 120 mil pesos?
¿A qué bonos puedo postular?
- Bono por Hijo: Destinado a madres mayores de 65 años y es depositado mensualmente junto a la pensión.
Para postular debes ingresar con tu Clave Única a «IPS en Línea» y seleccionar «Bono por Hijo» y haz clic en «Ingresar solicitud de bono por hijo».
- Subsidio Maternal: Está destinado a personas gestantes que sean parte del 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.
Para postular la persona debe dirigirse a la municipalidad que corresponde a su domicilio y mostrar la agenda de controles prenatales, cédula de identidad, certificado de residencia y certificado de embarazo.
- Bono control Niño Sano: Es un aporte monetario mensual de $7000 y está destinado a todos los participantes del Subsistema Seguridades y Oportunidades,
No es necesario postular, pero para recibirlo, la madre debe ir a la municipalidad y presentar un Carnet de Niño o Niña sana al día.
- Bono Dueña de Casa: Es un beneficio que se entrega durante 24 meses a personas usuarias del Subsistema de Protección Social, Seguridades y Oportunidades.
Montos a recibir:
- Los primeros 6 meses, el bono asciende a $19.582.
- Desde el mes 7 al mes 12: $14.903.
- Desde el mes 13 al mes 18: $10.246.
- Desde el mes 19 al 24: $15.597 (valor corresponde a monto SUF).
- Subsidio Protege: Es un subsidio mensual de hasta $200.000 que se entrega directamente a la trabajadora, dependiente o independiente, por cada niño o niña menores de 2 años que tengan a su cuidado.
Para postular debe ingresar a la página web del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) con su Clave Única.
- Asignación Maternal: Es un subsidio estatal para las trabajadoras embarazadas y se paga durante todo el periodo de gestación. Consiste en el pago de entre 3.000 a 15.500 pesos.
IFE Universal: revisa con tu RUT si todavía tienes pagos pendientes