Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
En la reunión también estuve presente el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz
Esta mañana la ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, anunció la firma de un acuerdo de colaboración entre la Administración de Gabriel Boric y la empresa de tecnología china, Huawei. Este acuerdo se firmó en el contexto de la visita de Estado a China.
El Presidente de la República Gabriel Boric y la ministra Camila Vallejo, se reunieron con el presidente del directorio de la marca mundial Huawei, Liang Hua y el gerente general de la marca en Chile, Guo Yi, y fue en el marco de esta reunión donde llegaron a un acuerdo, concretando el acuerdo previamente mencionado.
Hay que destacar que en la cita también participó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz y el embajador de Chile en China, Mauricio Hurtado.
La actual Vocera de Gobierno tuvo una íntima entrevista en la que profundizó sobre su trabajo en política y su vida personal.
Dentro del encuentro, también se abordaron temas como los desafíos para que distintos grupos de la estructura social puedan optar por un mejor acceso a la tecnología de la información y de las comunicaciones.
Por medio de sus redes sociales, la ministra del Segegob, señaló "un memorando de colaboración con la empresa Huawei, la principal empresa de China y que tiene una importancia también a nivel mundial", destacó Vallejo.
Agregando que este acuerdo apunta a "un esfuerzo de construir una infraestructura intercontinental para poder acortar las brechas digitales dentro del territorio, y así avanzar en el crecimiento compartido de nuestras naciones".
"La figura de Camila Vallejo genera una expectación mundial", afirmó el presidente de la comisión de RREE de la Cámara, Tomás de Rementería.
Es importante destacar que este acuerdo, la Segegob y la marca de teléfonos celulares Huawei Chile, serán activos colaboradores de programas de educación digital y capacitaciones informáticas que contribuirán a reducir la brecha digital que existe en sectores más vulnerables como zonas rurales y en la población compuesta por un sector etario mayor.
"Una tarea que toca a nuestro ministerio y que cumple un objetivo compartido también con el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones", finalizó.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.