Enel anuncia cortes de luz en varias comunas Santiago para este fin de semana: Horarios, sectores afectados y duración
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
La alcaldesa se quejó de que la comuna apenas cuenta con 200 carabineros y con eso no pueden combatir los delitos.
La alcaldesa Evelyn Matthei realizó un peculiar y desesperado llamado a no ir en auto a la comuna de Providencia debido al alza de robos.
En contacto con el matinal "Mucho Gusto" la jefa comunal abordó el reciente atraco que afectó a Nicolás Massú, que perdió su camioneta.
El capitán de Copa Davis dejó su auto a la salida del Club Providencia y cuando salió el vehículo tasado en $50 millones ya no estaba.
El querido ex tenista se quedó con la torta en la mano cuando se dio cuenta que su camioneta no estaba.
Con suma sinceridad Evelyn Matthei abordó el robo de autos en Providencia y lamentó el atraco que afectó a Nicolás Massú.
"Tenemos imágenes que se las dimos a Carabineros y estamos buscando a los culpables", declaró la alcaldesa.
"Un auto se lo roban en 5 segundos y los espejos en 3 segundos. Estamos tratando de disminuir los autos estacionados", añadió la edil.
"Es una pesadilla y atraen a muchos ladrones. Aunque tenemos cámaras, las penas son muy bajas. Ni siquiera pasan a control de detención", se quejó.
El querido ex tenista se quedó con la torta en la mano cuando se dio cuenta que su camioneta no estaba.
"No podemos asegurar que no roben autos. Que tengan estacionamientos con cuidador o subterráneos. O cuando vengan a Providencia vengan en taxi o con aplicación", recomendó.
"Un auto puede valer 17 millones de pesos y es muy fácil robarlos. No podemos asegurar que no le van a robar el auto, es un problema país", concluyó.
Además, se quejó de que bajó la dotación de Carabineros en Providencia. "El 2018 teníamos 400 carabineros y hoy tenemos 200. Además, muchos deben atender en la comsiarías. Acá vienen dos millones de personas todos los días y los 200 carabineros se nos hacen nada", aportó.
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
Tras el sismo de magnitud 7,5 que sacudió este viernes a la región de Magallanes, muchas personas se preguntan cómo recibir alertas sísmicas directamente en sus teléfonos.
La Tercera reveló detalles de la investigación, que hoy tuvo un cierre por lo ocurrido en el bar Mía, de Vitacura.