Primer balance de Carabineros por fin de semana largo: cinco fallecidos y 37 detenidos por conducción irresponsable
Casi 13 mil vehículos han sido fiscalizados en estas primeras horas de celebración.
 
                                  El líder del Partido Republicano aseguró que "este 17 de diciembre tenemos una gran, gran oportunidad, inmejorable para cambiar el futuro de Chile".
El líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, participó del Seminario Económico Security 2023 "¿Cómo salimos de ésta?: Del estancamiento al crecimiento", instancia en la que realizó un análisis acerca del proceso constituyente.
Respecto a la labor del Consejo Constitucional, el excandidato a la presidencia de Chile comentó que "este proceso que nosotros no buscamos ha sido totalmente distinto al anterior, hemos tratado de hacer las cosas con responsabilidad, lo mejor que hemos podido en todos los ámbitos".
"Nosotros no la buscamos, también nos opusimos a esta segunda oportunidad, éramos de aquellos que creíamos que el Gobierno tenía que degustar la derrota del 4 de septiembre y que tuvieran que asimilar esa derrota masiva donde 8 millones de personas le dijeron que no a un proyecto refundacional", aseguró el líder del Partido Republicano.
En ese sentido, José Antonio Kast comentó que "con los 22 consejeros que teníamos, quizás podríamos haber elegido a los cuatro presidentes de las comisiones, pero no, tuvimos dos, otro fue de RN y otro de la UDI, claramente no le íbamos a dar al Partido Comunista o al Frente Amplio una comisión, pero sí les respetamos el derecho a la palabra y decir también que hemos respetado las unidades de propósito".
 
                                  La periodista de CNN Chile fue fuertemente criticada por sus críticas a la enmienda por el pago de contribuciones, tildándola de "deshumana".
Asimismo, el excandidato a la presidencia aseveró que "este 17 de diciembre nosotros lo que decimos es que no se va a salvar el país, el país se salvó el 4 de septiembre, pero sí este 17 de diciembre tenemos una gran, gran oportunidad, inmejorable para cambiar el futuro de Chile".
"Yo soy un convencido de que si la dimos vuelta en cuatro meses (en referencia al proceso anterior), esta la vamos a dar vuelta en dos meses", sentenció José Antonio Kast.
Casi 13 mil vehículos han sido fiscalizados en estas primeras horas de celebración.
El postulante a La Moneda reconoció haber apoyado la opción Sí en plebiscito de 1988, pero luego, en una reciente entrevista, escondió el esta decisión y dijo que votó por el No.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
