Nueve colegios de la comuna de Tiltil cerrarán sus puertas a partir de mañana lunes 2 de octubre, esto debido a la imposibilidad que tiene la Corporación de Desarrollo Social de la comuna de saldar las remuneraciones, producto del embargo a las subvenciones a causa de la deuda provisional que arrastra la corporación desde el 2017 a la fecha.
Los establecimientos afectados son: la Escuela Santa Matilde, Escuela Polpaico, Escuela Runge, Escuela Montenegro, Escuela El Llano, Escuela Capilla de Caleu, Escuela Huechun, Liceo Huertos Familiares y el Liceo Polivalente Miguel Rodríguez.
Desde la corporación afirmaron que la medida fue tomada ante los embargos ocurridos de manera «sistemática» a la subvención de educación, que se vienen dando desde abril de 2023 a la fecha.
Síguenos en: 
El monto total de los embargos supera los $800 millones de pesos.
Colegio de Profesoras y Profesores Metropolitano recuerda a sus 136 docentes asesinados y desaparecidos en dictadura
Durante la dictadura chilena, 136 profesores fueron asesinados o desaparecidos en la Región Metropolitana. Sus colegas realizan anualmente un acto para mantener viva la memoria
Deuda
«Estos embargos corresponden, en su gran mayoría, a deudas judicializadas correspondientes a los años 2017, 2018, 2019, 2020, y 2021. Aunque también hay otros embargos correspondientes a periodos anteriores», indicó el organismo por medio de un comunicado.
El organismo detalló que, durante los meses de agosto y septiembre, el Ministerio de Educación entregó una subvención base de $22.000.000, aproximadamente. Sin embargo, «todos los esfuerzos han sido insuficientes frente a la enorme deuda que dejó la administración anterior con más de 18 mil millones de pesos».
«Nunca fuimos escuchados»
El alcalde de la comuna, Luis Valenzuela, confirmó el cierre de los establecimientos y sostuvo: «nosotros cuando asumimos hace dos años en la municipalidad, nos encontramos con una corporación que administra salud y educación totalmente quebrados. Encargamos una auditoría externa y la auditoría arrojo un déficit de $18 mil millones, casi cinco veces el presupuesto municipal anual de nuestra municipalidad».
«Nunca fuimos escuchados, nunca recibimos ayuda, solamente palabras de buena fe, de buena crianza. Hicimos innumerables llamados a mucha gente para que nos pudieran apoyar en este proceso, porque solos es imposible, el déficit era enorme», sentenció el edil.