No los vaya a mandar este lunes: revise cuándo se acaban las vacaciones de invierno región por región
El Mineduc recordó que hay un calendario diferente en ciertas zonas del país.
"Ni siquiera la Constitución del 80 era incompatible con la pastilla del día después", lamentó la ministra Antonia Orellana.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, lamentó los resultados de las votaciones del Consejo Constitucional, debido a que podrían generar retrocesos en los derechos sexuales reproductivos de las mujeres.
En conversación con Radio ADN, la secretaria de Estado sostuvo que "lo que se aprobó hoy permitiría que podamos retroceder incluso en la pastilla del día después, no es una discusión leguleya que no tiene implicancia".
De acuerdo a lo informado, por la ministra Antonia Orellana en el pleno del Consejo Constitucional aprobaron la norma que establece el derecho a la vida, así como el que "la ley protege la vida de quien está por nacer". Asimismo, aprobaron el uso de la objeción de conciencia institucional, lo que afectaría la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en tres causales (IVE).
Al respecto, la ministra de la Mujer y Equidad de Género manifestó que "es algo que tendrá que ser evaluado por la ciudadanía".
Agregando que "el Consejo Constitucional es un organismo autónomo que fue electo para estos efectos, por lo tanto, como Gobierno, respetamos esta autonomía".
"A mí, personalmente, me preocupa, porque estamos hablando de implicancias en la pastilla del día después, que ha sido tan importante en la reducción del embarazo adolescente en Chile. Ni siquiera la Constitución del 80 era incompatible con la pastilla del día después", lamentó la ministra Antonia Orellana.
El Mineduc recordó que hay un calendario diferente en ciertas zonas del país.
La candidata suspendería su militancia en el partido comunista.
Luego de una complicada búsqueda, se dio con su paradero.