La dura advertencia de Eduardo Artés sobre Jeannette Jara: "No vamos a caer en la trampa"
El profesor no dudó en lanzar un fuerte descargo tras la victoria de la candidata del PC en las Primarias del domingo.
El sueño de la casa propia puede ser más que eso, esto ya que el gobierno entrega un apoyo económico al que puedes acceder.
El Subsidio DS49 es un importante beneficio habitacional en nuestro país que busca ayudar a las familias a hacer realidad el sueño de tener una casa propia sin la necesidad de adquirir un crédito hipotecario.
Si tienes este anhelo y junto a tu familia están en busca de este futuro tan esperado, sigue las recomendaciones y pasos para conseguir este aporte.
Servel ya confirmó que hay 15.262.012 habilitados para efectuar su voto en el territorio nacional para el próximo Plebiscito Constitucional 2023, revisa si ya puedes ver tu local de votación.
Aquí tienes información sobre el subsidio:
Este programa gubernamental otorga un aporte de 314 Unidades de Fomento (UF), que equivale aproximadamente a once millones de pesos chilenos.
El Subsidio DS49 está específicamente dirigido a las personas o familias que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población.
Para postular a este subsidio, los interesados deben cumplir con una serie de condiciones, que incluyen:
El Subsidio DS49 ofrece tanto convocatorias colectivas como individuales, cada una con fechas específicas para postular. El último llamado para la construcción de nuevas viviendas y conjuntos habitacionales estuvo disponible desde el 2 de mayo hasta el 30 de noviembre de 2023.
Este subsidio es una valiosa oportunidad para las personas y familias que desean adquirir una vivienda propia en Chile y se encuentran en una situación económica vulnerable.
Cumplir con los requisitos y seguir el proceso de postulación adecuadamente es esencial para aprovechar este beneficio estatal y lograr el objetivo de tener una casa propia.
El profesor no dudó en lanzar un fuerte descargo tras la victoria de la candidata del PC en las Primarias del domingo.
El periodista y la candidata a la presidencia tuvieron un intenso diálogo sobre este tópico.
Esteban Düch instó a la comunidad venezolana en Chile a pensar en las presidenciales de noviembre.