Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Luego de que Sernac lanzara una lista con los precios de la canasta básica dieciochera, uno de los supermercados nombrados golpeó la mesa tras no estar de acuerdo con la información del organismo.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la cadena de supermercados Unimarc se encuentran en medio de una controversia debido a un estudio que reveló los precios de la canasta dieciochera en diferentes supermercados.
Según el análisis, Unimarc tenía la canasta más cara del mercado, con un valor de $53.980. Sin embargo, el Sernac ha respondido a las acusaciones de Unimarc, enfatizando que el estudio no presenta inconsistencias y rechazando las imputaciones realizadas por la empresa.
Con cuatro días de celebraciones a la vuelta de la esquina, desde Scotiabank entregan recomendaciones para festejar de forma financieramente responsable.
La polémica surgió a raíz de un estudio conjunto realizado por el Sernac, Odepa y el Ministerio de Agricultura que comparaba los precios de la canasta dieciochera en diversos supermercados. Según este análisis, Unimarc fue identificado como el supermercado con la canasta más costosa, con un valor de $53.980.
Ante esta afirmación, Unimarc expresó su desacuerdo y cuestionó la precisión del estudio. Sin embargo, el Sernac respondió a estas críticas reafirmando la validez de su investigación.
Aclaró que los precios reportados corresponden a la mediana de los precios de productos proporcionados por los propios supermercados, y que esta información es referencial para los consumidores.
Además, enfatizó que el objetivo del estudio es proporcionar a los consumidores la información necesaria para tomar decisiones de compra informadas.
En resumen, el Sernac sostiene que los datos se basan en la información proporcionada por los supermercados y que permiten a los consumidores identificar dónde encontrar precios más bajos o más altos en función de la oferta de productos de cada establecimiento.
La controversia en torno a los precios de la canasta dieciochera destaca la importancia de la transparencia en la información de precios para los consumidores y la responsabilidad de los supermercados en proporcionar datos precisos sobre sus productos.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.