El Gobierno de Chile ha implementado un significativo apoyo para las madres del país a través del Bono por Hijo, un beneficio que busca incrementar las pensiones de jubilación de las madres biológicas o adoptivas una vez que alcancen la edad de 65 años.
Aunque es importante destacar que este bono no se otorga en el momento del nacimiento del hijo, su impacto a largo plazo es importante.
La entrega de este bono está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS), la entidad encargada de gestionar y entregar los beneficios sociales en Chile.
Síguenos en: 
En caso de adopción, tanto la madre biológica como la madre adoptiva tienen derecho a recibir este apoyo financiero.
Para saber si eres beneficiada con este bono, sigue estos pasos:
- Ingresar a IPS en Línea
- Seleccionar el recuadro azul de "Personas"
- Digita tu RUT y pulsa en "Consultar"
- Selecciona el recuadro "Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario y "Bono por Hijo"
- La plataforma posteriormente te indicará si eres beneficiario (a) o no.
¿Cuánto ha subido el precio de las papas en un año?: INE entregó las últimas variaciones del IPC
Gasolina, la parafina y los tomates han sido los productos o servicios que más han complicado el bolsillo de los chilenos en los últimos 12 meses.
¿Cuáles son los requisitos para acceder el Bono por Hijo?
- Haber cumplido los 65 años de edad
- Vivir en Chile por un período de 20 años (continuos o discontinuos), contados desde que la beneficiaria cumplió 20 años.
- Haber residido en Chile al menos cuatro años durante los últimos cinco años anteriores a la solicitud de la bonificación.
- Estar afiliada a una AFP y haber obtenido su pensión a partir del 1 de julio de 2009.
- Ser titular de una Pensión Básica Solidaria de Vejez y haber obtenido su pensión a contar del 1 de julio de 2009.
- Si no estás afiliada a una previsión, haber recibido una pensión de sobrevivencia otorgada por una AFP, compañía de seguros o el IPS a contar del 1 de julio de 2009.
El Bono por Hijo consta de dos categorías al momento de la entrega del aporte:
- Si el hijo nació antes del 1 de julio del año 2009, se considera el ingreso mínimo vigente en dicha fecha, que corresponde a $165 mil.
- Si nació después del 1 de julio de 2009, el ingreso mínimo que se considera es el vigente durante el mes de su nacimiento.