"¿Es Yianet Jara?": acusan burlas de Christian Pino al nombre de Jeannette Jara
El periodista aseguró que le cuesta deletrear el nombre de la candidata presidencial.
"¿En qué hemos fallado para que los Derechos Humanos no sean el consenso más esencial, sin importar ni color político, ni credo, ni identidad sexual, ni situación socioeconómica?", lanzó sin filtro la exJefa de Estado.
Ad portas de la conmemoración del Golpe de Estado, la expresidenta de la República, Michelle Bachelet, lamentó que los Derechos Humanos no sean el pilar fundamental de la sociedad.
Durante su participación en el seminario internacional "Chile a 50 años del golpe de Estado: Derechos Humanos, Memoria y Democracia" realizado en la Casa Central de la Universidad de Chile, aseguró que "como sociedad no supimos dar total respuesta a las necesidades de verdad, justicia, reparación, y garantías de no repetición, es lo que nos duele hasta hoy y es lo que tiene todavía abiertas muchas heridas".
"¿En qué hemos fallado para que los Derechos Humanos no sean el consenso más esencial desde el cual se igualan nuestras opciones e identidades plurales, el límite protector para cada vida en Chile, sin importar ni color político, ni credo, ni identidad sexual, ni situación socioeconómica?", lanzó sin filtro la exJefa de Estado.
A juicio de la expresidenta Michelle Bachelet, "hemos dejado que la democracia caiga en la ineficacia y a veces incluso en la irrelevancia. Si la política democrática no cumple con lo que necesitan los habitantes de Chile, quedará abierta la puerta para que las personas busquen soluciones en otros modelos".
En ese sentido, la exmandataria aseveró que es de vital importancia transversalizar los derechos fundamentales: "Es un espejo de lo que somos capaces de hacer, para mal y para bien".
Agregando que "tenemos un acuerdo y se llama Derechos Humanos. Tenemos un antídoto para no olvidarlo y se llama memoria. Y tenemos un escudo y se llama democracia".
"No perder jamás la porfiada expectativa de que como país seremos capaces de aprender de lo que hemos hecho y proyectar un porvenir común, de reivindicar la democracia y los derechos humanos como las únicas posibilidades de bienestar y dignidad para todos", sentenció la expresidenta Michelle Bachelet.
El Ejecutivo criticó que hay miembros de Chile Vamos que "han dicho persistentemente que sin Allende no hubiese habido Pinochet".
El periodista aseguró que le cuesta deletrear el nombre de la candidata presidencial.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.