• 09 MAY DE 2025

Gobierno anuncia medidas para enfrentar incendios forestales

A_UNO_1432522 | Agencia Uno

Con el objetivo de estar preparados para enfrentar los incendios provocados en verano, la ministra Carolina Tohá detalló que está previsto tomar 24 acciones, que se traducen en 70 actividades y 115 productos verificables concretos.

La ministra del Interior y Pública, Carolina Tohá, informó las 115 medidas para prevenir los incendios forestales durante la temporada de verano.

De acuerdo a lo expuesto por la secretaria de Estado, "este año se espera que todos los riesgos y todas las vulnerabilidades se enfrenten con fuerza ycon mayor colaboración para no tener que lamentar una tragedia".

"Lo que nos dicen los datos que tenemos disponibles es que la manera en que se ha comportado la meteorología nos hace pensar en una temporada que va a ser compleja", aseveró la ministra del Interior y Seguridad Pública.


Síguenos en: Google News


Agregando que "las temperaturas han sido más altas este año que en el promedio de los últimos 30 años en la temporada de invierno".

En ese sentido, la ministra Carolina Tohá comentó que "la temporada de incendios en el hemisferio norte fue muy compleja y por eso se ha profundizado en hacer un trabajo preparatorio que nos dé condiciones para estar preparados".

Con el objetivo de estar preparados para enfrentar la ola de calor y los incendios provocados en verano, la secretaria de Estado detalló que está previsto tomar 24 acciones, que se traducen en 70 actividades y 115 productos verificables concretos.

"De ellos, 64 son acciones que antes también se hacían, pero ahora se han fortalecido, 25 son acciones nuevas y 26 son acciones de continuidad", aseguró la ministra del Interior y Seguridad Pública.

Sebastián Piñera
Sebastián Piñera se resta de la conmemoración del 11 de septiembre con crítica al Gobierno

El ex Presidente dejó en claro que no asistirá a La Moneda, aunque sí firmó la carta de condena al Golpe.

Medidas para prevenir incendios forestales:

  • Despliegue territorial de servicios públicos, policías, fuerzas armadas, empresas forestales y organizaciones sociales en sectores definidos.
  • Llamado a faena cero.
  • Restricciones de quemas agrícolas y forestales.
  • Se coordinará con las policías y el Ministerio Público la actuación conjunta antes y durante los incendios, además de los patrullajes.
  • Se elaborarán planes regionales para reducir el riesgo en zonas críticas residenciales. En ello se incorpora al sector privado por medio de CORMA.
  • Se identificarán las fuentes de agua disponibles para ser usadas en el combate de incendios.
  • Se desarrollarán 400 planes locales en sectores prioritarios por parte de la Red de Prevención Comunitaria.
  • Se activarán mesas para abordar la protección de los animales.
  • Fortalecimiento de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
  • Aumentarán las aeronaves por medio de fondos de emergencia y cooperación internacional.
Fernanda Gajardo

Amante de la escritura. Especializada en redacción y producción de noticias sobre temas relevantes y contingentes.
Ver todas sus publicaciones