"Encontré a tres personas muertas": la frialdad de Jorge Ugalde ante Carabineros tras triple crimen en La Reina
A través de un registro captado por Carabineros, se ve al presunto autor de los crímenes frente a la policía.
"Esta decisión de paralizar, de generar un itinerario que partió con 24 horas, luego 48 y ahora indefinido, no la tomamos ni le dijimos al Gobierno hace quince días", afirmó Carlos Díaz.
Este lunes 28 de diciembre, el Colegio de Profesoras y Profesores se reunirá con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, previo al anunciado paro indefinido. El objetivo de la reunión entre el gremio y el Ministerio de Educación es resolver los conflictos tras el rechazo del petitorio.
Al respecto, el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Carlos Díaz, expresó que "independientemente de lo que ocurra mañana no se baja el paro. Este paro no lo va a bajar este directorio ni lo va a bajar un grupo de dirigentes".
En ese sentido, el líder gremial aseveró que ellos realizarán "todos los esfuerzos que correspondan porque ese es nuestro rol, para que el Gobierno entregue una respuesta satisfactoria y que verdaderamente dé sentido de urgencia a los temas que hemos venido planteando hace harto tiempo".
Agregando que "estos son temas por los cuales marchamos junto al presidente por las calles de Santiago y Valparaíso, también con muchos ministros que están en el Palacio de La Moneda. Por tanto, indudablemente son temas que ellos conocen y saben muy bien, porque han sido banderas que han levantado con nosotros durante años".
"Esta decisión de paralizar, de generar un itinerario que partió con 24 horas, luego 48 y ahora indefinido, no la tomamos ni le dijimos al Gobierno hace quince días", expresó el presidente del Colegio de Profesoras y Profesors.
"Hace más de un año venimos planteando esta situación y, por tanto, la necesidad de que se hagan cargo de los temas que hoy día están afectando fuertemente a la educación chilena", sentenció Carlos Díaz.
A través de un registro captado por Carabineros, se ve al presunto autor de los crímenes frente a la policía.
El parlamentario se le había insinuado a la denunciante, y se habría dirigido a un sector de moteles en la Región de Valparaíso.
El sujeto fue formalizado por homicidio de su cuñado Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos, quedó en prisión preventiva.