¡Hasta 7 horas sin luz!: Conoce las comunas de Santiago que no tendrán energía eléctrica este sábado
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
Expertos anticipan nuevas alzas de los combustibles y similares al último incremento de $30 promedio por litro.
Todos los combustibles subieron el jueves pasado y, lo peor, es que es los expertos prevén nuevas alzas. Así que vale la pena saber dónde están las bencineras más baratas.
Los conductores quedaron de muerte al saber que Enap informó de un alza en el precio por litro, que en el caso de la bencina de 93 octanos subió $30,5.
La de 97 octanos se incrementó en $30,5, mientras que el Diésel aumentó en $15,5. El Gas licuado del petróleo (GLP) aumentó a $25,7 pesos y la de 95 octanos no tuvo variación.
⛽️🚘🇨🇱🛢️ENAP:
— Patricio Espinoza 🚒🇬🇧🇨🇱🚧⚠️ (@PATRICIOSPINOZA) August 23, 2023
Gasolina 93 ⬆️ +$30,5
Gasolina 97 ⬆️ +$30,5
Diésel ⬆️ +15,8
GLP ⬆️ +$25,7
Desde mañana Jueves 24 de Agosto 2023 @Enap_Informa 😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡 pic.twitter.com/WhEgJGQUkW
El dolor fue grande para el bolsillo de los conductores, pero la mala noticia es que las bencineras volverán a subir los precios de los combustibles.
Los expertos anticipan que de acá a octubre los valores sufrirán incrementos al menos en dos oportunidades por el precio del petróleo a nivel internacional.
El valor del crudo tuvo una variación de crecimiento cercano al 8%, debido a su baja producción, lo que repercute en nuestro presupuesto.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Frente a este terrorífico escenario CHV Noticias realizó un reportaje para ubicar las cinco bencineras más baratas de la Región Metropolitana.
De acuerdo con los datos del sitio web Bencinasenlinea.cl, estas son las cinco gasolineras más económicas del Gran Santiago:
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
La precandidata del Partido Comunista, fue entrevistada este viernes en radio La Clave.
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.