Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Según algunos trascendidos, el incremento se puede concretar el 2024.
Recientemente, los usuarios del transporte público en el país fueron sorprendidos por un incremento en la tarifa de $10.
Este aumento se produce poco tiempo después de que el Gobierno anunciara una congelación de las tarifas durante el primer semestre de 2023, como parte de una serie de medidas destinadas a brindar apoyo económico a las familias en Chile.
A pesar del reciente aumento en las tarifas de transporte público en Chile, los montos destinados al pasaje escolar y al pasaje para adultos mayores se mantuvieron inalterados.
Sin embargo, existe la posibilidad de que esta situación cambie hacia fin de año.
Tras el alza de $10 del pasaje, el ministro Juan Carlos Muñoz anunció una medida compensatoria para los usuarios.
El Ministerio de Transportes (MTT) hizo público el anuncio de congelar los precios de los pasajes durante el primer semestre del año
También se aseguró la continuidad de los precios actuales para el pasaje escolar y el pasaje de adultos mayores durante todo el año.
Se ha confirmado que el congelamiento de tarifas para estos grupos finalizará a fines de 2023, lo que anticipa la posibilidad de ajustes el 2024.
Aunque el nuevo monto para las tarifas de estudiantes y adultos mayores aún no ha sido comunicado oficialmente, las expectativas sobre posibles ajustes están empezando a tomar forma.
El Gobierno descongeló el precio de los pasajes, el que no había sufrido alzas desde octubre de 2019 posterior al estallido social.
Los estudiantes de educación media y superior en Chile cuentan con un pasaje estudiantil que tiene un valor de $230.
Ellos pueden hacer uso de este pasaje especial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todo el año.
El acceso al transporte público para los adultos mayores en Chile se beneficia de la tarifa bip!, la cual se ha establecido en $350.
Los adultos mayores deberán obtener la tarjeta bip! específica para ellos. Esta tarjeta se convierte en la llave para acceder a la tarifa preferencial y hacer uso de los servicios de transporte.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.