Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
El ministro de agricultura, se refirió a las alzas de las verduras y hortalizas a raíz del temporal que afecta la zona centro-sur del país, agregando que se iniciará una investigación por posible colusión.
Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura, se refirió ante una posible alza del precio de las verduras y hortalizas, apuntando que podría existir alguna colusión y especulación sobre esto, a raíz de esto, Valenzuela solicitará a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que investigue.
En conversación con radio Cooperativa, el ministro señaló "se aprovechan del pánico en una circunstancia en que debiera haber solidaridad", comentó aludiendo a las lluvias que afectan al sur del país.
Para argumentar sus dichos, la autoridad ejemplificó con que asociaciones ligadas a las ferias libres han informado que algunos mercados mayoristas ya están guardando mercadería "hay camiones con papas, pero no las están vendiendo", expresó. Añadiendo que desde el ministerio están iniciando un reporte con los antecedentes, el que se entregará a la FNE para que dictaminen si es necesaria o no una investigación y así "ver si efectivamente hay colusión de actores".
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, habló sobre el alza de precios que tendrán algunos alimentos a raíz del sistema frontal, ocurrido la semana pasada en la zona centro y sur del país.
Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en julio el Índice de Precios al Consumidor (IPC), tuvo una variación mensual de 0,4%, acumulando un incremento de 2,5% al séptimo mes del año. Los alimentos y bebidos no alcohólicas, fueron las divisiones que más alzas tuvieron.
Como siempre, la papa se encuentra entre los productos que sufrió más alzas, el cual registró un aumento anual del 20,2% en su precio, acumulando 28,6% en lo que va del año y un 44,0% en 12 meses, esto refleja la dinámica de alzas que ya viene sufriendo desde hace un tiempo esta hortaliza.
A estas constantes alzas, se suma la carne de vacuno, la que tuvo un incremento de 3,5% aunque con una variación de -4,1% en lo que va del 2023 y un -1,3 en 12 meses.
Lo que si se debe destacar, es que los expertos habían proyectado que en julio se verían aumentos en los precios de productos frescos por los temporales que han afectado a la zona central y zona sur durante junio.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.