Se multiplican robos de maletas desde buses en movimiento: empresas deben pagar más de $300 mil a los afectados
Los ladrones actúan en esquinas con semáforos en las cercanías de distintos terminales del país.
Según los expertos, el sistema de salud privada no resistirá el pago de otra devolución a los afiliados, tal como lo fijó el máximo tribunal del país.
Para muchos, las isapres recibieron el tiro de gracia con el último fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema, que obliga a que devuelvan otros montos millonarios.
Aunque aún no se oficializa, trascendió que el dictamen fijarun tope máximo del ajuste que pueden hacer las isapres del precio GES.
Por este concepto las aseguradoras sólo pueden cobrar 7,2 UF anuales, lo que va en contra de las 12,6 UF anuales que facturan en la actualidad.
Eso obliga a que tengan que devolver todo lo cobrado de más a los clientes, lo que varios expertos ven como la quiebra final del sistema.
El presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Simón, expresó su preocupación ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
Según trascendió, el fallo de la tercera sala de la Corte Suprema implica que las isapres paguen a toda la cartera de afiliados.
La obligación, según los expertos, provocará el cierre final del sistema, ya que la industria no tiene cómo generar esos ingresos.
Tal como en el fallo anterior, donde el máximo tribunal del país obligó a devolver los cobros en excesos por los planes, acá también se ordena a la Superintendencia de Salud para que supervise que se cumpla el fallo.
🔑 #DFFull | Primeros cálculos del “golpe de gracia” a las isapres tras fallo de prima GES: devoluciones por US$ 700 millones y eliminación de cuatro años de reajuste https://t.co/ZtKslg4J2f pic.twitter.com/N2S8B0gzMa
— Diario Financiero (@DFinanciero) August 10, 2023
Por ahora desde la asociación de isapres no se pronunciaron por este nuevo fallo de la justicia, que en esta ocasión fue dividido.
A favor de acoger los recursos habrían estado los ministros Adelita Ravanales, Sergio Muñoz, Jean Pierre Matus, y Mario Carroza, mientras que la ministra Ángela Vivanco sería el voto de minoría.
Esto se suma a lo que deben devolver a los afiliados por los cobros en exceso que se generan al aplicar la nueva tabla de factores.
Se trata de una cifra sideral de $ 1.112.615 millones, es decir, más de US$ 1.400 millones.
Los ladrones actúan en esquinas con semáforos en las cercanías de distintos terminales del país.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
El video fue captado durante el fin de semana en una playa de la ciudad y por ahora se desconoce quien estaba al mando de la insólita nave.