• 17 MAY DE 2025

"Me parece impresentable": Camila Flores por invitación de U. de Chile a Baltazar Garzón

_108313981_gettyimages-105672930 |

Las diputadas Camila Flores y Catalina Del Real han solicitado a la Universidad de Chile cancelar la invitación al juez Baltasar Garzón, incluyendo el pasaje en primera clase de $8 millones de pesos.

En el contexto de la conmemoración por los 50 años del Golpe de Estado, la Universidad de Chile organizó una visita del exjuez Baltasar Garzón, quien estuvo encargado de la detención del dictador Augusto Pinochet en Londres en 1998. 

Garzón vendrá a Chile a dar una conferencia que es auspiciada por el Vicedecano de la Facultad de Filosofía y Humanidades. La invitación incluye el pasaje en primera clase de más de $8 millones de pesos.

La solicitud


Síguenos en: Google News


En medio de todo el ruido que ha generado el "Caso Convenios", relacionado con gastos indebidos y reparticiones de dineros fiscales, las parlamentarias Catalina Del Real y Camila Flores han solicitado a la Universidad de Chile echar marcha atrás a la invitación.

Esta petición nace principalmente por el excesivo costo de la visita y por lo que Garzón representa en Chile, por haber sido la persona que dio la orden para aprehender al  dictador.

Todo esto en el marco de los 50 años del Golpe de Estado. También, oficiarán a la Contraloría General de la República, poniendo en duda la legalidad del gasto.

insulza,
José Miguel Insulza reiteró que "a Pinochet no lo habrían juzgado en España"

En el contexto de los 50 años del Golpe, el senador analizó los momentos claves de la vuelta a la democracia.

"Es impresentable"

"Me parece que es impresentable que se esté gastando esta cantidad de recursos para atraerlo, además en primera clase. Es un personaje que más bien en nuestro país debería ser catalogado persona no grata", comentó la diputada Flores al respecto.

Catalina Del Real por su parte se sumó a las palabras de Flores diciendo que la invitación es "inaceptable". "Un juez de ultraizquierda, que fue inhabilitado en España, que en un acto de colonialismo ninguneó la legislación chilena, que defendió a Bolivia en el litigio contra Chile y que además ha sido cuestionado por temas de dineros en Venezuela", criticó.

Flores añadió bajo el mismo contexto que solicitarán el pronunciamiento de la Contraloría. "Aquí no se está actuando conforme al principio de cuidar los recursos públicos y de no malgastarlos, que por cierto en nada sobran en nuestro país".