Cómo cobrar seguro de cesantía aunque no tenga fondos: estos son los cinco requisitos
Se entrega por un máximo de 360 días y da derecho a asistencia médica gratuita
El abogado aseguró que pocas son las cuentas alegres que saca luego de participar en el importante proceso.
El primer proceso convencional que tuvo Chile dejó a varios rostros políticos con más problemas, que momentos favorables. Uno de ellos es Daniel Stingo, quién se sinceró sobre los inconvenientes económicos y profesionales que le dejó su participación.
En conversación con Revista Sábado, el abogado reveló que gran parte de sus fondos económicos los destinó a la campaña del Apruebo, razón por la que actualmente se quedó sin ingresos. "Yo no tenía canas antes de meterme a la Convención", comentó en tono de broma.
"Me quedé sin plata. Tuve que volver a mi oficina, donde sigo ahora, como abogado independiente. Tuve que volver a decirme: ‘mira, el ejercicio profesional es a lo que me dedico ahora, de nuevo’. Eso ha costado mucho", agregó Daniel Stingo.
El ex CQC se ofreció a hacer una colecta para comprar los pasajes, con tal de que Alejandra Valle y el abogado y ex constituyente se vayan del país.
La situación llegó a tan nivel de complejidad, que el exconvencional reveló que incluso tuvo que pedirle un préstamo financiero a su padre. "Porque no tenía ni uno (...) no tenía trabajo, no tenía nada”.
“Así que cuando me dicen ‘ladrón’, por favor, anda a ver dónde vivo. Tengo el mismo auto de hace 20 años”, explicó Daniel Stingo.
Incluso en su hogar muchas cosas cambiaron con su participación en la Convención Constitucional, producto de las pocas garantías monetarias. "Los espacios, muchos gastos que teníamos se fueron, no sé, desde el paseo del perro, ponte tú. Antes teníamos una paseadora de perro, porque el perro es bastante grande, un border collie, entonces le gusta moverse. Otras cosas, no sé, alarmas chao, cable chao, varias cosas que no necesitas al final del día”.
Finalmente, Daniel Stingo reflexionó: "Yo creo que, en términos muy personales, gané experiencia. Pero claramente en términos muy individualistas, su tú quieres, he perdido no más. En ese sentido, he perdido mucho. He perdido por todos lados. Esto fue como inmolarse solo, ¿podrías decir que de huevón? Sí, podría ser".
Se entrega por un máximo de 360 días y da derecho a asistencia médica gratuita
Jessica, quien viajó de Limache a Santiago, se quedó dormida al interior de la máquina y nadie le advirtió que ya había llegado a destino.
Se trata de una tradición bien chilena, que mezcla costumbre, religión y hasta mercado. Aunque la Biblia no lo diga tal cual, el origen de esta práctica tiene más historia que receta.