Crónica
26 de julio de 2023Familia de Valparaíso sortea su casa: conoce aquí como participar
Tras la pandemia y sus efectos económicos, una madre y su hijo decidieron transformar el hostal de la familia en el premio principal de un concurso.
Por Mariana Miranda
Las consecuencias económicas de la pandemia sigue generando impacto entre los chilenos, quiénes han tenido que ingeniárselas para recuperar el bolsillo.
Es es caso de Patricia Pereira (68), dueña de un hostal ubicado a pasos de la clásica Avenida Colón, entre el Parque Italia y la mítica Plaza Victoria en pleno corazón del “plan” de Valparaíso, y que ahora se encuentra en sorteo de ensueño.
Una ubicación envidiable dentro del área más turística del puerto y que de inmediato hace surgir una pregunta: ¿por qué vender una propiedad así?
Tras la llegada del covid-19, la matriarca de la Familia Naranjo sufrió los embates económicos de un rubro golpeado, por lo que junto a su hijo y socio Ángel, decidieron vender la casona a través de un incipiente sistema que, tras los años, cada vez se toma más fuerza: un sorteo.
11 de septiembre: proponen que sea feriado y tendríamos fin de semana largo
Un hogar con historia
El 2 de octubre de 2022, el conocido actor Julio Milostich (“El Señor de la Querencia”), sorteó su propia casa de 113 mts2 en Ñuñoa emocionándose hasta las lágrimas. La señora Patricia también se emociona con la idea de llegar a la meta de tickets para sortear su hostal lo antes posible.
A diferencia del famoso actor chileno, esta propiedad cuenta con 467 mts2. Tiene 4 pisos, 11 habitaciones, 10 baños, cocina equipada, una terraza de 100 mts2 con capacidad para 45 personas, quincho y una espectacular vista al mar y la ciudad. Además de dos locales comerciales que se encuentran en pleno funcionamiento y que le generarían a quien gane este sorteo en promedio mil dólares de ingreso mensual.
La casona data de 1909 y fue restaurada a partir de la recuperación de sus materiales originales, con un diseño inspirado en la simplicidad de Valparaíso. “Esperamos llegar a la meta lo antes posible”, cuenta la señora Patricia. Porque si bien el sorteo ya lleva casi el 75% de sus tickets vendidos, ella y su familia no podrán hacer uso de ese dinero hasta que el concurso finalice.
¿Cómo participar en el sorteo?
Ángel Naranjo, hijo de Patricia, explica la dinámica. “Cada ticket cuesta $10.000 y pueden ser comprados en www.sorteomihostel.com”. Las bases legales que ahí están publicadas consignan que el ganador o ganadora del concurso recibirá la propiedad totalmente amoblada y podrá decidir si continúa arrendando los dos locales comerciales. “Pusimos una cláusula de aviso con seis meses de anticipación a quienes hoy arriendan dichos locales”, asegura Ángel Naranjo.
También existen planes de socios y referidos, al más puro estilo de las grandes plataformas de comercio mundial como Amazon y Mercado Libre. “Los participantes pueden inscribirse como socios o influencers en la página y cada 10 tickets vendidos con su referencia ganan uno gratis”. Además, el hijo de Patricia asegura que los socios más activos podrán ganar premios extra mensualmente.
La porteña, que a sus casi 70 años de edad trabaja activamente en el hostal llamado “Casa Lastra”, sonríe orgullosa al contar que su sorteo cuenta con la friolera de 10 premios. “El hostal es el premio mayor, pero tenemos premios en dinero para el segundo hasta el décimo lugar, que van desde el millón hasta los 300 mil pesos”.
Una historia de emprendimiento familiar que demuestra que la pandemia aún causa efectos a pocos meses de haber terminado. “Quien se gane Casa Lastra, ganará también la historia de nuestra familia y parte de la historia patrimonial de Valparaíso”, comenta emocionada Patricia para finalizar.