Enel anuncia cortes de luz en varias comunas Santiago para este fin de semana: Horarios, sectores afectados y duración
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
El Noble Sendero Óctuple es la guía budista hacia la liberación del sufrimiento. Consta de 8 prácticas para llevar una vida ética, equilibrada y compasiva.
El budismo ofrece un camino claro para alcanzar la iluminación a través de la ética, la disciplina mental y la sabiduría. Para los budistas, el Noble Sendero Óctuple es la guía infalible hacia la liberación del sufrimiento y el logro de la felicidad duradera.
El Noble Sendero Óctuple fue prescrito por el Buda como el camino medio que conduce al cese del sufrimiento y al estado de paz suprema conocido como nirvana. Se compone de ocho elementos interdependientes que abarcan la conducta ética, el desarrollo mental y el discernimiento sabio.
Estos elementos se refuerzan mutuamente y deben desarrollarse en conjunto para progresar por la senda.
Veamos más en detalle cómo se pueden integrar estas ocho prácticas a la vida cotidiana:
Significa ver el mundo tal como es, no como nos gustaría que fuera. Esto se cultiva mediante el análisis, la reflexión y la experiencia directa, para comprender profundamente las Cuatro Nobles Verdades y la naturaleza insatisfactoria de la existencia mundana.
Implica cultivar pensamientos altruistas de bondad amorosa, compasión por el sufrimiento de los demás y ecuanimidad hacia todos los seres. Requiere transformar los hábitos mentales egoístas y reemplazarlos por la buena voluntad.
Hablar con sinceridad, veracidad y de forma conciliadora, calibrando que lo que se dice sea útil, oportuno y positivo. Implica abstenerse de mentir, hablar mal de otros, sembrar discordia o decir cosas hirientes.
Actuar de manera ética y consciente, cumpliendo los preceptos morales de no matar, no robar, no mentir, no cometer conducta sexual inapropiada y no consumir intoxicantes. Significa tomar responsabilidad por las propias acciones.
Ganarse la vida de una forma ética que no dañe o perjudique a otros seres. En lo posible, implica desempeñarse en ocupaciones que beneficien a la sociedad y promuevan valores positivos.
Aplicar diligencia, entusiasmo y perseverancia en el entrenamiento mental y el cultivo de estados mentales saludables y virtuosos. Requiere balancear el esfuerzo para no caer en los extremos del exceso o la pereza.
Desarrollar la capacidad de estar atento y consciente del momento presente. Observando con ecuanimidad las sensaciones, pensamientos y estados mentales que surgen en la propia mente. Esto sienta las bases para la meditación.
Cultivar estados de profunda concentración mental enfocando la atención en un objeto virtuoso, como la respiración. Esto conduce a estados meditativos de calma, claridad y ecuanimidad.
La gestión del tiempo es clave para ser más productivo y evitar la procrastinación. Descubre 5 consejos prácticos que te ayudarán a organizar tus tareas, establecer prioridades y maximizar tu eficiencia.
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
Tras el sismo de magnitud 7,5 que sacudió este viernes a la región de Magallanes, muchas personas se preguntan cómo recibir alertas sísmicas directamente en sus teléfonos.
La Tercera reveló detalles de la investigación, que hoy tuvo un cierre por lo ocurrido en el bar Mía, de Vitacura.