Franco Parisi propone drástica medida en caso de ser Presidente: "Al que no le gusta, se va"
El candidato del Partido de la Gente (PDG) expuso una de sus primeros mandatos en caso de ponerse la banda presidencial.
El expresidente del Banco Central, José de Gregorio propuso eliminar los billetes de 10 y 20 mil pesos para mayor seguridad financiera.
En una reciente declaración, el reconocido economista y expresidente del Banco Central, José de Gregorio, ha enfocado la atención en la necesidad urgente de disminuir el uso de dinero en efectivo en el país. De Gregorio destacó que esta medida tendría un impacto positivo tanto en términos de seguridad como de la trazabilidad de las operaciones financieras.
Basándose en los resultados de la última Encuesta Nacional de Uso y Preferencia de Efectivo, llevada a cabo por el Banco Central en el año 2022, se ha evidenciado un cambio significativo en las tendencias de pago con respecto a los años de pandemia. El efectivo ha vuelto a ganar terreno y muestra niveles similares de preferencia a años anteriores, aunque aún se encuentra superado por el uso de tarjetas de débito.
El experto hizo hincapié en que, en vista de esta realidad, es crucial tomar medidas concretas y efectivas para "reducir la circulación de billetes de alta denominación, especialmente aquellos de 10 mil y 20 mil pesos", que representan los valores más significativos en el sistema financiero nacional. Según el experto, estos billetes suelen ser utilizados para llevar a cabo transacciones ilícitas, evasión de impuestos y otras actividades que no contribuyen al bienestar económico del país.
En las últimas semanas, han proliferado mensajes que simulan ser de instituciones establecidas pero que buscan capturar tus datos.
"Es inaceptable que una persona compre un auto o un pasaje de avión en efectivo. Es inconveniente y no tiene sentido. Si alguien llega con un fajo de billetes a realizar una transacción tengo que pensar que algo raro está pasando", analizó el decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
En la entrevista publicada este lunes en La Segunda, el experto advirtió también que se necesitan medidas más radicales, entre ellas que "no se puedan hacer operaciones de más de 500 mil pesos en efectivo".
"Una persona que hace transacciones de efectivo en una feria claro que puede hacerlas, pero existen muchos otros métodos: cajas vecinas, tarjetas y pago rut, que son mucho más seguros y la tecnología permite de todo", sentenció.
El candidato del Partido de la Gente (PDG) expuso una de sus primeros mandatos en caso de ponerse la banda presidencial.
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.