¿Cuánto vale un anticucho en fondas del Parque OHiggins?: Guía de precios para no quedar corto
Este miércoles se subió el telón de las principales fondas a lo largo del país.
Este martes se abren nuevamente los paraguas en la región Metropolitana ya que se mantendrían las precipitaciones por lo menos hasta la tarde.
De acuerdo al experto meteorólogo de TVN, Iván Torres, los chubascos se dejarán ver en la tarde o noche de este martes, periodo de tiempo en el que la temperatura rondaría los 11°.
Informó también que las lluvias que caerán en la región Metropolitana vendrán acompañadas de temperaturas máximas que no superarían los 17°, por lo que el frío se hará presente durante la jornada.
Según el experto, no caerá la cantidad de agua que la última vez dejó distintas zonas en estado de catástrofe, pero aun así será una "cantidad de agua no menor", dijo Torres.
Señaló claramente que "deberían caer máximo 10 milímetros entre la noche del martes y mañana del miércoles".
Según el meteorólogo, el día miércoles continúan las precipitaciones hasta pasado el amanecer. Y seguirían de forma intermitente hasta la tarde.
El día más lluvioso en la historia de Santiago de Chile ocurrió el 14 de julio de 1982. Ese día se registró un total de 84,2 milímetros (3,31 pulgadas) de lluvia. Este fue un evento excepcional y no representativo de la precipitación promedio en la ciudad.
Este miércoles se subió el telón de las principales fondas a lo largo del país.
La estructura pretendía convertirse en un fenómeno tal como ocurrió en Viña del Mar y Santiago.
Luego de su derrota en las primarias, la excandidata se ha mantenido bajo perfil.